Moldes y Troqueles

Apuran al desarrollo del sector herramentales

Especialista del ITESM reveló que las empresas tiene grandes oportunidades para convertir a México en potencia mundial para esta industria

Las empresas del sector herramentales tienen grandes oportunidades de crecer e impulsar a dicha industria en México, siempre y cuando se preparen lo suficiente y busquen tener mejores prácticas, aseveró la especialista Elisa Vázquez.

Al presentar el “Estudio de capacidades de herramentales en México”, Vázquez, investigadora y profesora en el Tecnológico de Monterrey reveló que las empresas que se dedican a la manufactura de moldes, troqueles y herramentales en el país, se enfrentan a dificultades como falta de financiamiento para adquirir nuevas tecnologías, altos niveles de rotación de personal, poco personal bien capacitado para atender la demanda del sector y un bajo porcentaje cuenta con certificados de calidad.

Esto, mientras es fundamental que las empresas aprovechen las oportunidades que ofrece el mercado nacional, que ascienden a más de 3 mil millones de dólares.

El estudio señaló que se identificó la presencia de 319 empresas dedicadas a actividades como la fabricación, mantenimiento, ingeniería y diseño de herramentales.

» En México sí hay oferta del sector de moldes, troqueles y herramentales, pero hace falta desarrollarla todavía.

Del total de empresas, el 28% exportan, pero muchas de éstas, al ser multinacionales, más bien hacen exportaciones virtuales, el resto, 72 por ciento no exportan.

Las empresas están mayormente enfocadas en diseño y desarrollo de herramentales, cambios de ingeniería, asistencia en lanzamiento de nuevos productos; prototipado rápido de herramentales; mantenimiento y reparación de herramentales y producción de series pequeñas.

Además, de la muestra que se tomó para la realización del estudio se determinó que solamente un tercio tiene certificación ISO 9001. El 8% cuenta con IATF:16949 y apenas el 3% tiene el certificado AS9100.

Las oportunidades

Para Vázquez, las empresas del sector tienen la capacidad de transformar a México en una potencia exportadora de herramentales, si adoptan equipos de manufactura aditiva y prácticas en industria 4.0 para desarrollar ventajas competitivas con respecto a otros países.

Entre las buenas prácticas que las empresas pueden adquirir está fortalecer sus redes de contacto, crear alianzas estratégicas entre la industria, gobierno y academia.

Crear puestos de trabajo bien remunerado, así como establecer nexos con países desarrollados para una transferencia tecnológica y desarrollar programas educativos especializados a nivel técnico.

La especialista recalcó que el sector herramentales en México tiene fortalezas que debe aprovechar como su ubicación geográfica para la importación y exportación de herramentales; los múltiples tratados comerciales que tiene el país; sus costos de mano de obra competitivos, disponibilidad de fuerza laboral joven, alta competitividad del sector automotriz, así como la iniciativa empresarial para fortalecer al mercado local por medio de clústeres.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Moldes y Troqueles

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte