Desarrollo Inmobiliario

Arranca construcción de Parque Industrial Cuadritos

El asentamiento fabril ecológico, generará su propia energía en Celaya

Una inversión de 250 millones de pesos es lo que se estima se destinará en el Parque Industrial Cuadritos, el cual inició con la colocación de su primera piedra.

Dicho desarrollo tendrá su propio cogenerador eléctrico, gas natural y planta de tratamiento de aguas residuales, siendo así, único en su tipo en el país.

El nuevo asentamiento fabril se encontrará localizado en el kilómetro 9 de la carretera Celaya-San Miguel de Allende, y se estima que pueda inaugurarse a principios del próximo año.

En la presentación del proyecto, se informó que se tendrán 44 hectáreas vendibles, distribuidas en 19 lotes que van desde 14 mil 200 hasta los 34 mil 500 metros cuadrados.

» ›› Héctor López Santillana, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Héctor González González, Presidente del Consejo de Administración del parque.

Dentro de las áreas de donación serán destinadas para campos deportivos que podrán ser utilizadas por las personas de las comunidades cercanas y del mismo parque industrial.

Uno de los puntos importantes que se incluyen en dicho parque es la cercanía con las vías ferroviarias de Ferromex y Kansas City Southern México, las cuales cruzan a 3 kilómetros del asentamiento fabril.

Sociedad benéfica energética

El Presidente del Consejo de Administración del Parque, Héctor González González explicó que los últimos tres años se dedicó a la búsqueda de una alternativa para bajar los costos energéticos para su empresa llamada Grupo Industrial Cuadritos Biotek, coincidiendo en tiempos con la apertura del gobierno federal para la generación y comercialización de la energía eléctrica por particulares, por lo que surgió un nuevo proyecto, el cuál consistió en la asociación con Power Management Engeneering (PME) industria cogeneradora de energía-, conformando así una compañía denominada Biotek Power.

Se estima que la mayor parte de la inversión del nuevo parque, será destinada al gasoducto, la planta de cogeneración, y la planta de tratamiento de aguas residuales.

La planta de cogeneración eléctrica, será para cuatro mega watts, con equipo Jenbacher (austriaco), con infraestructura para recibir más maquinaria e incrementar la capacidad como lo vaya requiriendo el parque.

“Hoy en día, generar electricidad con gas natural es muy rentable comparado con el precio en que lo vende CFE. Por ello, trajimos a una de las mejores empresas de Estados Unidos para montar una planta para producir megawatts en Cuadritos y así poder alimentar al parque. Todavía hay que entubarla y traer el gas de Pemex que está al sur de Celaya”, dijo González González.

Comentó que producirá su propia energía eléctrica, vapor y agua helada, a través de procesos de cogeneración de energía, esto hará que las empresas no tengan la necesidad de utilizar combustible que dañe el medio ambiente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales