Aeroespacial

Arranca el primer Colegio Aeronáutico en Guanajuato

En una primera etapa contará con una matrícula de 125 alumnos

Con el objetivo de formar nuevos profesionales en el desarrollo y aplicación de conocimientos en el sector aeronáutico, se llevó a cabo la inauguración del Primer Colegio Aeronáutico del Bajío.

El nuevo proyecto contribuye en el desarrollo del sector en el Estado al integrarse al sistema educativo de la entidad para el impulso de capital humano que atienda la demanda del clúster aeronáutico que se desarrollará en los próximos años.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, afirmó que el Gobierno del Estado emprende políticas públicas con una visión que trasciende gobiernos hacia la competitividad industrial en beneficio de las siguientes generaciones.

Aseguró que al igual que el sector automotriz y autopartes, el aeroespacial en la entidad, tiene potencial para su consolidación, por ello la creación del Primer Colegio Aeronáutico, el cual sienta las bases para la potencialización de este clúster.

» ›› Durante el corte del listos del Colegio especializado en Aeronáutica.

“El principal reto es la formación de capital humano, lo que es más importante en cualquier economía es la persona que al final el crecimiento, el desarrollo económico si no se entiende como una mejor oportunidad para elevar la calidad de vida no cumple con su objetivo, esa formación de capital humano es un reto enorme” explicó Pacheco.

Asimismo en coordinación con la SDES, el Colegio fungirá como centro de formación, capacitación y adiestramiento para impartir cursos y diplomados para el personal que ya labora en el sector en los perfiles: inspector aeronáutico, supervisor aeronáutico, formación recurrente para Hawker 800 y formación recurrente para Lear Jet.

Por su parte, Felipe Briones Soto, Director del Colegio aseguró que la institución tiene como objetivo el desarrollo de pensamiento disruptivo hacia la generación de profesionales que compitan en nuevos mercados laborales.

“México y el mundo necesitan personal altamente capacitado para el sector aeronáutico y manufactura aeroespacial en donde las únicas fronteras que existen están en nuestras mentes, por ello nos dimos a la tarea de generar un ecosistema en donde no importa qué tan grande sea el edificio o qué tan lejos esté, ya que lo que realmente nos importa es egresar personas éticas con una magnifica actitud y un alto espíritu de servicio y así contribuir a que nuestro país pueda exportar a cualquier parte del mundo profesionales en aeronáutica, que puedan sentirse orgullosos de ser mexicanos” aseveró Briones.

Especialidades

El Primer Colegio Aeronáutico en Guanajuato arranca con la impartición de educación media superior tipo Bachillerato Bivalente en Aeronaves, Motores y en Electrónica de Aviación; asimismo se encuentra en fase de desarrollo el Bachillerato Bivalente en Piloto Aviador y Sobrecargo de Aviación. Se espera alcanzar un registro de 600 estudiantes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana