Inversión

Arranca Estafeta su Centro Logístico

Desde Silao se ofrecerá el servicio para sus líneas de negocio: mensajería, paquetería y LTL carga paletizada

Con una inversión de más de 34 millones de pesos, Estafeta inauguró su Centro Logístico Bajío, en donde generará 71 empleos directos y más de 210 indirectos.

Esta infraestructura se encuentra localizada en el industrial Guanajuato Puerto Interior, lugar en el que ofrecerá servicio para sus líneas de negocio: mensajería, paquetería y LTL carga paletizada.

Desde Silao, la compañía atenderá las plazas de León, Guanajuato, San Francisco del Rincón, así como al mismo municipio donde se ubica.

A su vez en el nuevo Centro Logístico localizado en un terreno de 41 mil 408 metros cuadrados y una nave de 20 mil metros cuadrados de construcción, la empresa operará un millón 544 mil paquetes y sobres por año y manejará seis mil envíos por hora, lo que representa un millón 544 mil paquetes al año.

» ››Inauguración del Centro Logístico de Estafeta.

Se estima que Estafeta construya su centro en dos etapas, la primera de ellas en el 2015, y la segunda en los próximos diez años posteriores.

Ingo Babrikowski, Director General de la empresa, destacó la importancia de tener presencia en una zona del país que ha presentado un sólido crecimiento y las condiciones

idóneas para la generación de nuevos negocios.

“Guanajuato se ha posicionado como uno de los estados con mayor crecimiento económico en México, según el informe Doing Business 2014 del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, es el Estado número uno en facilidades para abrir una empresa”, resaltó Babrikowski.

El directivo también destacó que esta nueva división surge de un cambio en la cultura y en la forma de hacer logística por parte de las empresas. Ejemplificó que hace algunos años las empresas buscaban contar con sus propios almacenes y camiones, pero ahora cada vez más compañías se convencen de tercerizar estos servicios, recortar las distancias y generar también un ahorro.

Capacidad

En México, Estafeta cuenta con 40 centros operativos, 33 almacenes estratégicos, 415 puntos de venta al público y 640 concesionarios para cubrir 32 mil códigos postales en la totalidad del país.

Su flotilla terrestre está conformada por más de 2 mil 200 vehículos con una edad promedio de cinco años y cinco aeronaves de carga Boeing 737 y dos Bombardier CRJ 100. Cabe señalar, que Estafeta Carga Aérea es la única línea aérea de carga en México con itinerario fijo.

Estafeta fue la primera empresa de envíos en México en ofrecer rastreo GPS en rutas foráneas, además de ser pionera en implementar servicio overnigth con entrega a las 7:45 am del día siguiente.

Ventajas guanajuatenses

Guanajuato se encuentra en el centro del diamante de México, que es la zona bajío, lugar donde genera el 51 por ciento del Producto Interno Bruto del País, y que cuenta con otras ventajas competitivas como su red de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes.

“Esta entidad, cuenta además con la ventaja de la conectividad férrea, carretera y aérea, que permite llegar rápidamente a los principales puertos marítimos del país y a la frontera con Estados Unidos”, indicó Antonio Salvador García López, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro