Automotriz

Arranca operaciones Forschner de México

Enfocada a la producción de arneses eléctricos y sistemas de cableado, es que Forschner de México inauguró su planta.

Localizada en Querétaro, la compañía destinó más de 5 millones de dólares para proveer directamente a las principales plantas armadoras de vehículos pesados en México y Norteamérica.

Esta nueva empresa de capital alemán, se ubica en el Parque Innovación en el municipio de El Marqués, en una superficie de 5 mil metros cuadrados.

La planta situada en la entidad es la primera en América y podrá satisfacer las necesidades automotrices de Audi y Mercedes Benz.

» ›› Presentación de Forschner de México.

“Contando con plantas productivas en Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Turquía y cooperativas en China, sabemos lo que significa la internacionalización. El plan de establecernos en América ha significado un gran reto para nosotros, pero nuestras expectativas originales han sido excedidas repetidamente”, dijo el Director General de Forschner de México, Francisco Nogueras.

EL directivo comentó que dicha planta contará un espacio productivo de aproximadamente 5 mil metros cuadrados, y se utilizarán equipos de alto desempeño y procesos modelo para otras filiales.

Inversión alemana

Durante los últimos cinco años, las empresas alemanas han invertido alrededor de 250 millones de dólares en Querétaro, lo que representa un crecimiento del 44.8%, según lo informó en su intervención, el Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marcelo López Sánchez.

Mencionó que Alemania tiene instaladas en el Estado un total de 139 empresas originarias de dicho país, de las cuales 130 corresponden a la industria automotriz.

“Durante el periodo de la actual administración estatal, las compañías alemanas han invertido más de 250 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 44.8 por ciento”, dijo el representante gubernamental.

López Sánchez puntualizó que Querétaro es el sexto Estado del país en donde existen más inversiones alemanas relacionadas con el sector automotriz.

Proyección futura

Por su parte, el Director de Fomento Económico de la Sedesu, Hugo Mandujano Martínez, adelantó que se tienen en cartera 20 proyectos de capital alemán que son proveedores de Audi y BMW.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro