Inversión

Arranca operaciones Leadgo México

Con su sede en Ramos Arizpe generarán 150 nuevos empleos

EN BREVE/
< Desde Coahuila estará estarán fabricando materiales avanzados para la industria eólica, aeroespacial y transporte. >

Leadgo-México, empresa originaria de China, inició las operaciones de su planta ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila, con la que se generaron 150 nuevos empleos.


Para la instalación de la planta de más de 4 mil metros cuadrados en el Parque Industrial 361, la compañía invirtió 5 millones de dólares.


Desde aquí, estarán fabricando aspas para ventiladores de la industria eólica, aviones y barcos, principalmente del mercado norteamericano.


El gerente general de Leadgo-México, Tianhua Zheng, expresó que: “Coahuila es un lugar de gente a la que le gustan los retos y la innovación. Además, donde su Gobierno busca mejorar la calidad de vida de su pueblo a través de la generación de empleos de alta calidad”.

» La compañía originaria de China invirtió 5 millones de dólares en la entidad.

Por su parte, el secretario de Economía de dicha entidad, Claudio Bres Garza, quien estuvo en representación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, comentó que la instalación de la planta de Leadgo-México en Ramos Arizpe se da gracias a la seguridad, la paz social y laboral, factores determinantes que permitieron la llegada de la empresa a la localidad para la producción de accesorios para las industrias eólica, aeroespacial y de transporte.

Al evento inaugural también asisitió el director general de los Parques Industriales 360 y 361, Jorge del Bosque de la Peña, así como el presidente de CANACINTRA Coahuila-Sureste, Ernesto Garza Martínez.

Ambos destacaron algunos de los aspectos que también fueron determinantes para que la empresa china se instalara en Ramos Arizpe.

Esfuerzo coahuilense

El titular de la Secretaría de Economía estatal indicó durante su intervención que el arranque de operaciones de Leadgo-México es gracias a un esfuerzo interinstitucional entre la dependencia a su cargo y las secretarías de Trabajo y la de Educación, ya que se articularon esfuerzos para conformar la “mano de obra calificada que demanda la industria establecida, y la que llegará a la entidad en el futuro”.

Principalmente, agregó Bres Garza, gracias a la transformación tecnológica de la industria automotriz de combustión interna a la eléctrica.

“Gracias a la llegada y arranque de operaciones de nuevas empresas, Coahuila fue de las entidades que logró un mayor número en materia de recuperación de empleo”, aseguró el secretario estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte