Automotriz

Arranca operaciones THK Rhythm

La empresa tiene como sede el Estado de Guanajuato y atenderá al sector automotriz

Gracias a la infraestructura y a la mano de obra que existe en el Estado de Guanajuato, es

que la compañía THK Rhythm lo eligió como sede.

Durante el mes de abril, la empresa llevó a cabo el arranque formal de sus operaciones en

México.

» ›› Los directivos de la empresa anunciaron que buscarán establecer una planta más dentro del corredor industrial Guanajuato Puerto Interior.

Para la creación e instalación de su planta, THK destinó una inversión de 67 millones de dólares, para desde Silao, diseñar, fabricar y comercializar partes automotrices para la suspensión, dirección, frenos de motor y transmisión, entre otros.

Actualmente la planta tiene una capacidad de producción mensual de 200 mil piezas, cantidad que se duplicará de manera próxima, atendiendo a Nissan y Mazda.

Con la nueva planta, también se busca llegar al mercado al atender a grandes armadoras como lo son Toyota, Honda, General Motors y Volkswagen.

Cabe destacar que directivos de la empresa aseguraron que para el año 2017 el volumen productivo se incrementará a más del cuádruple.

Akihiro Teramachi, Presidente de THK Company, dio a conocer que luego de los estudios realizados en la entidad, donde se constató la gran cantidad de empresas del mismo sector ubicadas en el complejo industrial y demás desarrollos, fue que se decidió la instalación en México.

Y el Estado de Guanajuato logró atender las peticiones de la empresa de autopartes, entre ello, el tener una mano de obra calificada y una adecuada infraestructura.

El mandatario estatal, Miguel Márquez, explicó que la inversión que THK realiza en la entidad, logrará generar más de 267 nuevos empleos, 100 de ellos en su primera etapa.

Proyectan crecimiento

El principal dirigente de THK, Akihiro Teramachi destacó durante la inauguración de la planta que la compañía también tiene previsto un gran crecimiento en la región. Pues se espera que para el próximo año se pueda construir otra planta, ubicada a un costado de la ya existente que abarca una superficie de 15 mil metros cuadrados.

Con ello, la nueva planta alcanzaría una superficie de 30 mil metros cuadrados y generaría los robots empleados en las líneas de producción de los componentes para autos. El 50 por ciento de ellos para exportaciones.

¿Quién es THK?

Es una empresa pionera en el desarrollo de mecanismos de movimiento lineal, que son indispensables en una gran variedad de sistemas mecánicos y electrónicos.

Cabe destacar que la planta de Silao, se suma a otras ocho que la compañía THK tiene en Japón, Estados Unidos, China, Tailandia y Malasia.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte