Proveeduría

Arranca Programa para desarrollar proveedores en el Bajío

Redeti busca fortalecer a las empresas locales dedicadas a la proveeduría de la industria automotriz

La Red de Desarrollo Tecnológico e Innovación para Proveedores Locales (Redeti), del Conacyt, en coordinación con organismos y autoridades del estado de Aguascalientes pusieron en marcha el Modelo de Adopción, Asimilación Tecnológica e Innovación que dedicará apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz establecidas en el territorio hidrocálido.

Este proyecto se ejecuta con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt); y ofrece una serie de diagnósticos especializados y acompañamiento para la mejora de las empresas proveedoras de la industria automotriz. De esta manera las compañías de capital mexicano de la región, podrán mejorar su competitividad y productividad. Para tal efecto se tomará como referencia 2 sectores de importancia nacional.

Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes trabaja también de manera coordinada, en base a los diagnósticos que se han realizado principalmente para suplir las necesidades de la industria automotriz, y aprovechar las áreas de oportunidad dentro de las cadenas de suministro y contar con una proveeduría nacional, capaz y consolidada.

» En la primera etapa del proyecto se pretende intervenir y dar atención de oportunidades, a por lo menos cien empresas a junio de 2018.

“Fomentar estos esquemas traerá como resultado el que un mayor número de empresas locales puedan desarrollarse e integrarse como proveedores a la cadena de éste y otros sectores industriales, abonando con ello a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo para elevar la productividad y competitividad de las mipymes de la entidad”, añadió Aldape Barrios.

Conforme al plan detallado por el CONACYT, el diseño y puesta en marcha de un nuevo Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación dará respuesta a las necesidades específicas de las mipymes mexicanas, generando productos diferenciados y de mayor valor agregado, ampliando sus capacidades de comercialización, incrementando su competitividad y mejorando su posición en los mercados, además de abrir la oportunidad para detonar nuevas empresas en el sector.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte