Proveeduría

Arranca Programa para desarrollar proveedores en el Bajío

Redeti busca fortalecer a las empresas locales dedicadas a la proveeduría de la industria automotriz

La Red de Desarrollo Tecnológico e Innovación para Proveedores Locales (Redeti), del Conacyt, en coordinación con organismos y autoridades del estado de Aguascalientes pusieron en marcha el Modelo de Adopción, Asimilación Tecnológica e Innovación que dedicará apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz establecidas en el territorio hidrocálido.

Este proyecto se ejecuta con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt); y ofrece una serie de diagnósticos especializados y acompañamiento para la mejora de las empresas proveedoras de la industria automotriz. De esta manera las compañías de capital mexicano de la región, podrán mejorar su competitividad y productividad. Para tal efecto se tomará como referencia 2 sectores de importancia nacional.

Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes trabaja también de manera coordinada, en base a los diagnósticos que se han realizado principalmente para suplir las necesidades de la industria automotriz, y aprovechar las áreas de oportunidad dentro de las cadenas de suministro y contar con una proveeduría nacional, capaz y consolidada.

» En la primera etapa del proyecto se pretende intervenir y dar atención de oportunidades, a por lo menos cien empresas a junio de 2018.

“Fomentar estos esquemas traerá como resultado el que un mayor número de empresas locales puedan desarrollarse e integrarse como proveedores a la cadena de éste y otros sectores industriales, abonando con ello a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo para elevar la productividad y competitividad de las mipymes de la entidad”, añadió Aldape Barrios.

Conforme al plan detallado por el CONACYT, el diseño y puesta en marcha de un nuevo Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación dará respuesta a las necesidades específicas de las mipymes mexicanas, generando productos diferenciados y de mayor valor agregado, ampliando sus capacidades de comercialización, incrementando su competitividad y mejorando su posición en los mercados, además de abrir la oportunidad para detonar nuevas empresas en el sector.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional