Automotriz

Arranca Toyota producción en Apaseo El Grande

La compañía japonesa tiene como objetivo la producción de al menos 100 mil unidades anuales, que serán destinadas en su mayoría al mercado norteamericano y darán un desahogo de capacidad a la planta de San Antonio, Texas.

EN BREVE/
< La compañía japonesa tiene como objetivo la producción de al menos 100 mil unidades anuales, que serán destinadas en su mayoría al mercado norteamericano y darán un desahogo de capacidad a la planta de San Antonio, Texas. >

La producción del nuevo pick up Tacoma comenzó ya en las nuevas instalaciones de la compañía japonesa, ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, después de una inversión que superó los 700 millones de dólares y se tiene como meta alcanzar las 100 mil unidades anuales de acuerdo con los planes de la empresa.

Al ser este modelo uno de los más exitosos de Toyota durante los últimos tres años en Estados Unidos, la compañía japonesa se vio motivada a aumentar la producción de Tacoma en su planta de Tijuana y a su vez construir en Guanajuato una nueva sede que ayudara a desahogar capacidad de la planta de San Antonio, Texas, donde también se lleva a cabo el ensamble de este modelo.

As, el 95% de la producción de Apaseo será destinado al mercado norteamericano.

Con ello se espera que, a medida que se aumente la producción de Tacoma en México, en Texas se aumente de igual manera la producción de Tundra, lo que permitirá a la marca impulsar las ventas de pick up.

»

En México, la compañía Toyota, ocupa el cuarto lugar en ventas de vehículos nuevos, con una participación en el mercado de 7.9%.

El director de Operaciones de Toyota Sales México, Guillermo Díaz, comentó que en 2019 se han comercializado 14 mil 997 unidades con motores híbridos, que representan 15.8% de las ventas totales de la compañía, acercándose así al reto medioambiental que se fijó la marca para 2025 de vender más de 5.5 millones de autos con energía alternativa a escala global.

Apoyarán a la comunidad

Por su parte, el presidente de la planta automotriz en Guanajuato, Juan Francisco García López, informó que ya son 700 los trabajadores que laboran en ella y se espera que, en julio de 2020, la planta ya se encuentre trabajando en toda su capacidad, produciendo 100 mil unidades anuales y con un total de mil colaboradores.

“Las primeras personas que recibieron capacitación fueron los entrenadores, este primer grupo es el responsable de capacitar a los trabajadores de la planta en Guanajuato, este primer grupo estuvo durante un año capacitándose en la planta Toyota Baja California”, detalló el presidente.

Comentó que, para la empresa, lo más importante es contribuir al desarrollo humano de la comunidad.

“Los Apaseos para nosotros son nuestra prioridad, tener un impacto en la comunidad la mejora de las oportunidades de empleo, y el desarrollo profesional. La principal ventaja de Guanajuato es la calidad humana de su gente tenemos excelentes ingenieros”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte