Automotriz

Arranca Toyota producción en Apaseo El Grande

La compañía japonesa tiene como objetivo la producción de al menos 100 mil unidades anuales, que serán destinadas en su mayoría al mercado norteamericano y darán un desahogo de capacidad a la planta de San Antonio, Texas.

EN BREVE/
< La compañía japonesa tiene como objetivo la producción de al menos 100 mil unidades anuales, que serán destinadas en su mayoría al mercado norteamericano y darán un desahogo de capacidad a la planta de San Antonio, Texas. >

La producción del nuevo pick up Tacoma comenzó ya en las nuevas instalaciones de la compañía japonesa, ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, después de una inversión que superó los 700 millones de dólares y se tiene como meta alcanzar las 100 mil unidades anuales de acuerdo con los planes de la empresa.

Al ser este modelo uno de los más exitosos de Toyota durante los últimos tres años en Estados Unidos, la compañía japonesa se vio motivada a aumentar la producción de Tacoma en su planta de Tijuana y a su vez construir en Guanajuato una nueva sede que ayudara a desahogar capacidad de la planta de San Antonio, Texas, donde también se lleva a cabo el ensamble de este modelo.

As, el 95% de la producción de Apaseo será destinado al mercado norteamericano.

Con ello se espera que, a medida que se aumente la producción de Tacoma en México, en Texas se aumente de igual manera la producción de Tundra, lo que permitirá a la marca impulsar las ventas de pick up.

»

En México, la compañía Toyota, ocupa el cuarto lugar en ventas de vehículos nuevos, con una participación en el mercado de 7.9%.

El director de Operaciones de Toyota Sales México, Guillermo Díaz, comentó que en 2019 se han comercializado 14 mil 997 unidades con motores híbridos, que representan 15.8% de las ventas totales de la compañía, acercándose así al reto medioambiental que se fijó la marca para 2025 de vender más de 5.5 millones de autos con energía alternativa a escala global.

Apoyarán a la comunidad

Por su parte, el presidente de la planta automotriz en Guanajuato, Juan Francisco García López, informó que ya son 700 los trabajadores que laboran en ella y se espera que, en julio de 2020, la planta ya se encuentre trabajando en toda su capacidad, produciendo 100 mil unidades anuales y con un total de mil colaboradores.

“Las primeras personas que recibieron capacitación fueron los entrenadores, este primer grupo es el responsable de capacitar a los trabajadores de la planta en Guanajuato, este primer grupo estuvo durante un año capacitándose en la planta Toyota Baja California”, detalló el presidente.

Comentó que, para la empresa, lo más importante es contribuir al desarrollo humano de la comunidad.

“Los Apaseos para nosotros son nuestra prioridad, tener un impacto en la comunidad la mejora de las oportunidades de empleo, y el desarrollo profesional. La principal ventaja de Guanajuato es la calidad humana de su gente tenemos excelentes ingenieros”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México