Desarrollo Inmobiliario

Arrancan obras del Parque Industrial Colinas de León

Invierte Grupo Lintel 50 millones de dólares para la creación de dicho parque

Grupo Lintel colocó la primera piedra del Parque Industrial Colinas de León, lugar que tendrá la capacidad para dar cabida a 60 empresas de la industria automotriz, manufactura y logística.

Esta infraestructura, tendrá una superficie de 246 hectáreas, en donde las empresas ofrecerán de 15 mil a 20 mil empleos directos, 80 mil indirectos, además de los 100 mil contemplados de manera temporal durante la edificación.

Colinas de León se suma al impulso de nuevos parques industriales como el Sendai en Valle de Santiago, Marabis en Abasolo, Bajío Industrial Park en Salamanca, entre otros.

En su discurso Ricardo Betancourt, Presidente de Grupo Lintel, empresa desarrolladora de la edificación, mencionó que en la actualidad la demanda de desarrollos industriales en el bajío es muy fuerte, por lo que, de continuar así, en no más de tres años se desarrollará este parque industrial en su totalidad.

» ›› Directivos de Lintel y el Gobernador del Estado de Guanajuato durante la colocación de la primera piedra.

Explicó que entre algunas de las características del parque industrial se busca que no contamine y cuente con una imagen urbana, que además sea sustentable.

En este complejo industrial que se ubicará cerca del kilómetro 22 de la autopista León-Aguascalientes, se estima que la primera etapa concluya en 12 meses e inicie operaciones antes de que termine esta Administración.

Participantes

La Presidenta Municipal de León, María Bárbara Botello, precisó que el parque industrial se construirá con las firmas Flopper y Lintel, quienes operarán las obras de infraestructura con acondicionamiento de los terrenos y servicios.

Mientras que el municipio se encargará de las obras de infraestructura pública de cabecera externa, tales como los accesos viales, alumbrado público, infraestructura eléctrica, gas natural, agua potable y drenaje.

Además, se construirán accesos para conectar este desarrollo con la autopista León-Aguascalientes, por lo que reconoció la confianza del gobierno federal en el proyecto, al autorizar 350 millones de pesos para hacer dichas adecuaciones.

Interesados en el Parque

La primera etapa de construcción se llevará a cabo en 12 meses y el inicio de operaciones será antes del término de esta administración; además, cuenta con intereses de inversión por parte de una empresa estadounidense y una japonesa del sector automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio