Inversión

Arribará XZB Tech a NL

La empresa china se instalará en el Parque Hofusan en Salinas Victoria

EN BREVE/
< La compañía china XZB Tech, eligió a Nuevo León para invertir en el país. Dicha compañía comenzará a operar tentativamente después del mes de agosto, pues se instalará en una nave que ya está construida en el Parque Industrial Hofusan, a la cual se le están realizando algunas modificaciones para adaptarse a la necesidad de dicha compañía. >

La empresa de origen chino XZB Tech confirmó la apertura de su primera planta en México, dentro del parque industrial Hofusan, en Salinas Victoria.

Héctor Tijerina, Director de Inversión de la Secretaría de Economía y Trabajo en el gobierno de Nuevo León informó que la empresa invertirá 9 millones de dólares en una primera etapa y creará 50 nuevos empleos.

La empresa, del giro automotriz, es proveedora de Volkswagen y atenderá al mercado de América del Norte.

“Debe ser un proyecto grande en una primera etapa y traen el plan de crecer, van a arrancar con 50 personas, y comenzarán a proveer sobre todo a Volkswagen, tanto en México como en Estados Unidos y estamos muy contentos de que hayan elegido a Nuevo León”, explicó Tijerina.

» Héctor Tijerina es Director de Inversión en la Secretaría de Economía y Trabajo.

XZB Tech comenzará a operar tentativamente después de agosto pues se instalará en una nave que ya está construida en el Parque Industrial Hofusan, a la cual se le están realizando algunas modificaciones para adaptarse a la necesidad de dicha compañía.

“Hofusan levantó una nave especulativa y ellos se van a instalar en dicho espacio, por lo tanto le están haciendo adecuaciones al recinto para atender las necesidades de la compañía. Considero que en dos o tres meses podrían estar arrancandosu producción, pues traerán su maquinaria y empezarán a trabajar y contratar gente”, dijo.

Tijerina informó que la Secretaría de Economía y Trabajo apoyará a la empresa china a buscar a su nuevo personal y acercará a las pequeñas y medianas con la compañía para que se conviertan en sus proveedores.

XZB Tech está interesado en que sus puestos claves sean ocupados por trabajadores locales, pues confían en la capacidad de los mexicanos.

El Estado apoyará a la compañía para buscar al personal que trabajará en la planta, pero también ayudará a la capacitación del personal de modo profesional y económico.

Interés de China por Nuevo León

El funcionario estatal dio a conocer que el Estado se mantiene en negociaciones con otra empresa china para que también se instale en el Parque Industrial Hofusan, en Nuevo León.

Se trata de otra compañía del giro automotriz, proveedora de BMW que llegará a abastecer la demanda de la armadora que se ubica en San Luis Potosí.

“(Los empresarios) nos dicen que no tienen que instalarse precisamente en San Luisl, pues están explorando la opción de instalarse en Nuevo León y de aquí suministrar producto a Estados Unidos y a San Luis Potosí. Con ellos vamos muy avanzados y están muy interesados en el Parque Industrial Hofusan, la verdad es que está muy bien dicho recinto industrial”, aclaró el funcionario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte