Aeronáutica

Aterriza AeroExpo

El Aeropuerto de Toluca fue sede de la décimo sexta edición de la exposición aeroespacial, en donde se exhibieron los nuevos modelos de Gulfstream G500 y G650, así como, el Trirreactor Falcon 8X y el Embraer 650 Legacy

EN BREVE/
< El Aeropuerto de Toluca fue sede de la décimo sexta edición de la exposición aeroespacial, en donde se exhibieron los nuevos modelos de Gulfstream G500 y G650, así como, el Trirreactor Falcon 8X y el Embraer 650 Legacy. >

Llegó al Aeropuerto de Toluca la décimo sexta exposición internacional de aviación AeroExpo 2019, con la presentación de 30 aeronaves. Simultáneamente en el Centro de Convenciones de la entidad se instalaron más de 130 stands.

Durante la ceremonia inaugural, el director general del AIT, Alexandro Argudín Le Roy, resaltó que la terminal área mexiquense es una de las más importantes en vuelos corporativos en todo Latinoamérica. Asimismo, dijo que sigue en pie el proyecto de ampliación de una pista adicional para generar más vuelos comerciales e interconectarse con el aeropuerto de Santa Lucía.

“Se prevé la construcción de una segunda pista, acción que sumará facilidades para el desahogo de la saturación aérea en el centro del país. Por otra parte, el Gobierno de la República ha anunciado su interés por impulsar el Sistema Metropolitano de Aeropuertos, proyecto que busca coordinar las operaciones de los aeródromos internacionales de la Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca”, comentó.

De igual manera, comentó que el Aeropuerto está listo para fortalecer el papel competitivo de nuestro país en el ámbito de la aviación, por su infraestructura, ubicación y tecnología operativa.

» AeroExpo 2019 se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

A su vez, el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán Moguel, afirmó que en los próximos meses se pondrá en marcha la primera Agencia Federal de Aviación en el país, con el fin de fortalecer las capacidades reguladoras para garantizar la seguridad en la operación de vuelos y realizar la investigación de accidentes aéreos.

Además, señaló que tienen como objetivo para los próximos años que todos los aeropuertos del país cuenten con el sistema de operación y navegación satelital Performance-base navigation. El Aeropuerto Internacional de Toluca y el de la Ciudad de México serán los primeros en contar con esta innovación tecnológica.

Finalmente, el presidente del Consejo de Administración de AeroExpo 2019, Alfredo Velázquez Maciel, expresó que la finalidad de este evento es promover el intercambio comercial, las relaciones dentro de la comunidad aeronáutica, así como, el primer contacto de personas interesadas en la aviación e hizo votos para que se siga consolidando el evento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte