Aeroespacial

Aterriza Incora en Chihuahua

La empresa estadounidense generará 240 empleos en su primera etapa

EN BREVE/
< Con su sede en Chihuahua, Incora atenderá al sector aeroespacial de todo Norteamérica, y estará enfocado al área de compras, ventas, procesamiento de órdenes, gestión de cuentas, mercadotecnia, cadena de suministros, contabilidad y finanzas, entre otros servicios. >

Con una inversión de 1.5 millones de dólares y la generación de 240 empleos directos en una primera etapa, la compañía de origen estadounidense Incora, inició operaciones en Chihuahua.


Derek Guzmán, director del proyecto Incora, detalló que la firma es producto de un joint venture entre Wesco Aircraft (que ya cuenta con una planta en el estado desde 2012) y Patton Air, que está enfocada en el manejo y control de inventarios de materiales productivos, así como a la gestión de órdenes de compra y logística.


“La combinación de ambas para formar Incora, generan 2.4 billones de dólares en ventas anuales (…) Somos una compañía global con presencia en las tres principales regiones del mundo donde estamos cerca de nuestros clientes para proveer de soluciones regionales”, expuso.


Con la instalación de Incora en Chihuahua, se crea un centro de servicio para Norteamérica, el cual estará enfocado al área de compras, ventas, procesamiento de órdenes, gestión de cuentas, mercadotecnia, cadena de suministros, contabilidad y finanzas, entre otros servicios.

» Desde Chihuahua se abastecerá a los principales clústeres aeronáuticos en el país, como Sonora, Baja California, Querétaro y Chihuahua mismo, atendiendo a los principales OEM y proveedores Tier 1.

“Incora es una compañía proveedora de la industria aeroespacial tanto para el sector comercial como de la defensa y todo lo relacionado con el after market; además de atender el mercado automotriz y otros mercados industriales, buscando actualmente crecer hacia otros mercados como el farmacéutico”, detalló el directivo, quien aclaró que se eligió Chihuahua por su ubicación estratégica, ya desde ese punto se podrá abastecer a los principales clústeres aeronáuticos en el país, como Sonora, Baja California, Querétaro y Chihuahua mismo, atendiendo a los principales OEM y proveedores Tier 1.

Agregó que Incora mantiene un negocio en constante crecimiento en México, con más de dos décadas de proveer servicios y productos a los grandes fabricantes automotrices en el país.

“La instalación de Chihuahua abrió en 2012, como un almacén, pero principalmente para brindar soporte a uno de nuestros principales clientes. La rama de ventas para el sector aeroespacial fue integrada dos años después, desde entonces hemos continuado creciendo nuestras capacidades para servir a una región en rápido crecimiento en la industria aeroespacial”, agregó.

Con futuro prometedor

En su momento, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, adelantó que el proyecto tiene posibilidades de crecer en una segunda fase, lo que representaría 100 empleos directos adicionales.

“Recibimos con gusto a Incora en Chihuahua. Sepan que, en este estado, el gobierno está para detonar las inversiones, para cuidar los negocios, para hacer que florezcan las empresas”, declaró.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, resaltó la importancia de mantener la solidez de las cadenas de suministro entre ambos países.

“Es el momento dorado de construir sobre la base del T-MEC, crea una fundación para nuevas inversiones en América del Norte y para la relocalización de las inversiones que se han ido a todo el mundo. Tenemos las bases, pero el monumento no se construye por sí solo”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Atrae industria de autopartes IED

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro