Inversión

Aterrizan inversiones en Jalisco

Durante el primer trimestre del año la entidad destacó por contar con la llegada de diversas empresas a parques industriales

EN BREVE/
< Durante el primer trimestre del año, los parques industriales en Jalisco mostraron un comportamiento muy superior al de años anteriores, lo que brinda certeza de que será un gran 2021 para la industria en el estado. >

Jalisco se mantiene como uno de los destinos predilectos para la inversión, lo que lo ubica dentro de los principales mercados a nivel nacional en temas de tasas de absorción de espacios industriales.


Javier Lemarroy Mendoza, director de la Asociación de Parques Industriales de Jalisco (APIEJ) resaltó que, al cierre del primer trimestre del año, Jalisco mostró una dinámica muy superior a la registrada incluso en años anteriores, con 25 proyectos aterrizados dentro de los parques industriales del estado.

Se trata, principalmente de naves industriales en renta, con una absorción de 219 mil 145 metros cuadrados rentados, lo que representa una derrama económica por términos de valor de contrato y área industrial, por más de 48 millones dólares.

» APIEJ alberga a más de 38 parques industriales, contando entre sus agremiados a desarrolladores de infraestructura industrial desde A hasta triple A.

“Es altamente favorable. No me gustaría compararlo con los primeros trimestres de los años pasados porque claramente los rebasamos por mucho. Me gustaría mejor compararlo contra lo acumulado de otros años; por ejemplo: en 2020 cerramos 394 mil 869 metros cuadrados; en 2019 cerramos con 282 mil 834 metros cuadrados; y en 2018 con 288 mil 902 metros cuadrado. Estamos hablando que, al primer trimestre de 2021, rebasamos la mitad de lo que se absorbió incluso en el año 2020”, expuso.

Interés logítico

Para la región occidente del país, específicamente en Jalisco, el sector logístico es el que mayor interés mostró para aterrizar en la zona, seguido por almacenamiento y fulfillment, que representó un 75% de los proyectos que aterrizaron en el estado; entre otros que también optaron por llegar a la región, del sector automotriz, bienes de consumo, electrónica, farmacéutico, químico y bebidas espirituosas.


Este comportamiento –dijo-, genera una perspectiva favorable para el resto del año, pues es un buen termómetro de que Jalisco, como mercado industrial, se mantiene dentro de los principales a nivel nacional, debido a que se brinda tanto certeza jurídica para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, pero también indica que el estado cuenta con factores que han incrementado la absorción de espacios industriales.

Entre los factores que destaca están las líneas de consumo regionales y locales, las cuales siguen siendo ascendentes en temas de e-commerce, aunado a que las empresas más importantes de fulfillment y centros de distribución de marcas institucionales han decidido colocarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara, para su consolidación, para brindar almacenaje y distribución de bienes de consumo.


“Esto ha colocado a Jalisco como el hub número uno logístico a nivel nacional y los números lo demuestran. Más factores: Jalisco tiene calidad de vida, la cercanía con el puerto de Manzanillo es también crucial; lo atractivo del mercado interno y la cercanía al corredor industrial Bajío, consolidan a Jalisco como pieza clave en la Zona Centro Occidente del país y esto en temas de logística”, agregó Lemarroy.

A todo lo anterior se suma la manufactura avanzada, donde la entidad se ha consolidado por su ecosistema y el talento con el que cuenta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional