Aeronáutica

Aterrizan seis empresas aeronáuticas

Resulta Querétaro atractivo por su ubicación estratégica, mano de obra profesional y sus centros de investigación

Seis empresas del sector aeronáutico estarán arribando al Estado de Querétaro con una derrama económica cercana a los 400 millones de pesos y la generación de 400 empleos.

Lo anterior lo dio a conocer el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, quien dijo que las empresas que llegarán serán: Aerospace TTT (España), Regent Aerospace (Estados Unidos), Techfab Inc (Canadá), Indumet (México), CPI Aero (Luxemburgo) y Dishon (Canadá), las cuales se instalarán en zonas cercanas al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y al Parque Aeroespacial.

Con estas empresas sumarían 78 las del sector aeronáutico en Querétaro, quienes emplean a más de siete mil jóvenes.

Entre las ventajas competitivas que les ofreció Querétaro para que decidieran invertir en la entidad, destaca su relación con los mercados, lo que permitirá que se coloquen correctamente sus productos, además de la especialización de los jóvenes, que se ha visto fortalecido por la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), y los centros de investigación.

» ›› Seis empresas del sector aeronáutico estarán arribando al Estado de Querétaro.

Aun cuando apenas ha sido anunciada la llegada de estas empresas, prácticamente todas han iniciado ya operaciones en este año en Querétaro, excepto Techfab que continúa negociando su ubicación.

En el caso de Aerospace TTT, ésta se localiza en el Parque de Innovación y su inversión representa 67 millones de pesos y la generación de 20 empleos. Dicha compañía estará fabricando tratamientos técnicos y superficiales.

Por su parte, Regent Aerospace se ubica en el Parque O’Donnell y fabrica partes de interiores de aviones para el centro de mantenimiento de Delta TechOps, y su llegada a Querétaro ha representado 17 millones de pesos en inversión y la generación de 150 empleos.

Mientras que Indumet invirtió 26 millones de pesos, generó 50 empleos, y estará dedicada a maquinados.

En el caso de CPI, ésta es una empresa enfocada a la consultoría y programación, y ya se encuentra operando en las instalaciones del Grupo Safran.

Dishon está en el Parque Industrial El Marqués, y se enfoca en la creación del proceso de maquinados de alta complejidad, tanto con metales como aceros. Ésta es la compañía que representa el mayor monto de inversión con cerca de 260 millones de pesos y la generación de 150 empleos.

A futuro

Techfab, por su parte, estará dedicada a la fabricación de herramentales para el sector, y destinará una inversión de 24 millones de pesos y generará 60 empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro