Comercio Exterior

Atienden a empresas japonesas

Citius Capital se ha destacado por adaptarse, atraer y ayudar a compañías asiáticas a instalarse en el país

Con más de 12 años de experiencia y 75 transacciones inmobiliarias realizadas con empresas japonesas, Citius Capital es un claro ejemplo de cómo las compañías mexicanas se han adaptado con éxito, a las exigencias de los inversionistas asiáticos.

La firma independiente de bienes raíces cuenta con la información más actualizada sobre terrenos, edificios y oficinas corporativas disponibles en México, tanto dentro como fuera de corredores industriales y corporativos, llevando de la mano a sus clientes hasta la colocación de la primera piedra.

“De acuerdo a los requerimientos del cliente, analizamos las propiedades que se ajustan más a su proyecto en términos de espacio, expectativas de reclutamiento de personal, logística, etc.”, dijo Mónica Aguilar, Encargada de Desarrollo de Negocios y Planeación Estratégica de Citius Capital, quien destacó que asesoran sobre la mejor ubicación para instalarse. “Los ayudamos a conocer el mercado mexicano, los trámites ante gobierno y también los apoyamos para realizar alianzas estratégicas. Nosotros procuramos ir de la mano con ellos en todo el proceso”, mencionó.

En lo que va del año en curso, las empresas niponas han representado aproximadamente un 40% del total de las empresas con las cuales Citius Capital ha trabajado.

» ›› Mónica Aguilar, Encargada de Desarrollo de Negocios y Planeación Estratégica de Citius Capital.

“En 2012 apoyamos a alrededor de 20 empresas japonesas a instalarse en México, sobretodo en la zona del Bajío. En ese año se incrementó mucho el intercambio económico entre nuestro país y Japón, derivado de ello, nuevos mercados industriales han emergido, por ejemplo, Lagos de Moreno en Jalisco es uno de ellos, en donde este año apoyamos la instalación de tres empresas japonesas”

Interes en México

La mano de obra calificada y de bajo costo, es uno de los principales intereses de las compañías asiáticas que buscan invertir en tierra azteca.

“El salario minimo en Japón es casi cinco veces mayor al de México y el costo de manufacturar en dicho país es al menos 20% mayor que en nuestro país” dijo Aguilar quien agregó que “En ciertas zonas no es necesario invertir grandes recursos en capacitaciones ya que las personas estan suficientemente capacitadas, sin embargo, todavía hay una importante brecha que acortar con respecto a la demanda de técnicos e ingenieros; sobretodo en zonas de Bajío en donde llegan una gran parte de las empresas japonesas”

Empresarios de valor

Aguilar explicó que la eficiencia, honestidad y compromiso, son los elementos clave para desarrollar exitosamente negocios con los empresarios orientales, quienes, adicionalmente, prestan atención a que su contraparte conozca de su cultura y de los códigos de negociación.

“La clave es ser sumamente eficientes, es una cultura muy exigente en cuanto a tiempos de entrega y calidad. La ventaja de acercarse a estas culturas es que, ganándose su confianza, es relativamente fácil abrirse más puertas. Una vez que se corre la voz de que tu empresa ofrece buenos servicios, te buscan”, puntualizó Aguilar al agregar que: “El que sea un país no muy extenso puede ser un arma de dos filos porque si quedas mal con alguna empresa la voz se corre y pierdes credibilidad, hay que conservar las relaciones a largo plazo”.

Recomendaciones

Vestimenta: Los japoneses son muy formales en relación a su atuendo de trabajo, comunmente usan trajes oscuros, camisa blanca y corbatas discretas, intente vestirse acorde a ellos. Las mujeres usan trajes sastre y frecuentemente faldas oscuras hasta la rodilla.

Relaciones humanas: Es importante estar atento a cualquier expresión física ya que no suelen realizar muchas preguntas en el momento de una reunión, anotan y analizan la información recibida. Por lo tanto, entre más se pueda anticipar a sus dudas, mejor.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana