Industria

Atienden a México, El Caribe, Centro y Sur América

BEKO Technologies ofrece equipo innovador y eficiente para el tratamiento de Aire Comprimido

EN BREVE/
< BEKO Technologies se especializa en la fabricación de componentes y equipos para el tratamiento de aire comprimido; Filtros, Secadores refrigerativos, Secadores regenerativos, Secadores de membrana, Válvulas cero perdida de Aire, Separadores de condensados e instrumentación para el control de la calidad del Aire Comprimido. >

Con la intención de eficientar la entrega de productos para sus clientes localizados en México, Centro y Sur América así como el Caribe, es que BEKO Technologies inauguró a inicios de año una subsidiaria en Saltillo, Coahuila.

Desde aquí, la compañía pretende brindar una pronta respuesta con un amplío stock de productos.

“A raíz de la multiplicación de la red de distribuidores y de la aceptación de los productos, es que la empresa decidió instalar una subsidiaria en México, de tal manera que pueda ofrecer un tiempo de respuesta lo más rápido posible. Desde aquí podremos estar embarcando productos en un lapso de 3 días, aproximadamente”, dijo Alejandro Sosa, gerente general de la subsidiaria BEKO Technologies para Latinoamérica.

Para el arranque de operaciones de su sede en Saltillo, la compañía destinó una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, los cuales se utilizaron para la adecuación de las oficinas, compra de equipo y renta de nave.

» Alejandro Sosa, gerente general de la subsidiaria BEKO Technologies para Latinoamérica.

“Estamos Incrementando nuestro inventario, la idea es tener el triple de lo que tenemos ahora. Vienen equipos de Alemania, Italia y otros de Atlanta GA”, recalcó el directivo.

Actualmente, la nueva sede en Saltillo solo se encargará de la comercialización, capacitación y soporte técnico, pero en corto plazo se espera ensamblar equipos en sitio y realizar auditorías de la calidad del Aire Comprimido.

BEKO Technologies es una compañía alemana especializada en la producción de equipo para el tratamiento de aire comprimido y otros componentes. Sus productos son elaborados en las plantas operativas de Alemania, India, China y Estados Unidos, y son enviados a esta nueva sede y a otros distribuidores para ser entregados al cliente final en Latinoamérica.

“Veníamos operando de forma reactiva, y desde hace siete años estamos siendo más proactivos logrando incrementar así las ventas de nuestros productos. A raíz de esta proactividad hemos logrado crecer en el mercado mexicano y tenemos grandes expectativas ”, comentó Sosa.

El directivo indicó que el aire comprimido se ha convertido en una energía muy demandada y limpia, y se utiliza en una gran cantidad de sectores industriales, como lo es el automotriz, hospitalario, electrónico, farmacéutico, así como en la industria de alimentos y manufactura en general.

Equipos de calidad

En el segmento de filtración, la compañía cuenta con 5 diferentes filtros que se miden por micronaje o por filtro de carbón activado para quitar vapor de aceite.

En el caso de secadores refrigerativos maneja seis diferentes equipos entre alta y baja presión, temperatura y ahorradores de energía. Mientras que en el caso de los secadores regenerativos que cuentan con el sistema de control de demanda para lograr considerables ahorros energéticos y bajo punto de rocío tienen cinco equipos disponibles. Y en los secadores de membrana tiene tres modelos de equipos distintos.

En el caso de las válvulas para condensados se tienen alrededor de 60 equipos, y varían por voltaje, conexión y capacidad.

Mientras que para el tratamiento de los condensados, cuentan con dos equipos: uno para aceites sintéticos (PAO), y otro para aceites minerales y/o sintéticos con poliglicoles.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes