None

Atienden industria de la fundición en México y el extranjero

Ofrece FOSECO crisoles, pinturas refractarias y fundentes, elaborados desde Nuevo León

Con más de 50 años de presencia en el país, FOSECO cubre las necesidades de equipos y materiales de fundición en México y en el exterior. En Nuevo León, la compañía cuenta con dos plantas en el municipio de Guadalupe. Una localizada en Linda Vista y otra en San Rafael, en las instalaciones de la planta de Vesuvius, empresa con la que realizó una sinergia para intercambiar productos de sus portafolios. En la planta de San Rafael, FOSECO elabora principalmente dos diferentes productos para la fundición: Crisoles y tubos para el proceso Griffin, así como otro tipo de materiales refractarios. Los primeros son recipientes refractarios de medidas muy diversas, desde algo muy pequeño hasta muy grandes. Los crisoles son contenedores donde se fundirá metal no ferroso como lo es el aluminio y el cobre, con sus aleaciones respectivas, además de los metales preciosos. “El crisol se utiliza para fundir metal, refinarlo y vaciarlo en diversos tipos de moldes, está expuesto a altas temperaturas y por consiguiente expuesto a procesos de alta exigencia y seguridad”, explicó Daniel Santos, Gerente de Ventas de FOSECO, quien comentó que los crisoles son fabricados para abastecer tanto al mercado mexicano, así como al estadounidense, canadiense y al localizado en Sudamérica así como otros países de Europa. “De todo el crisol elaborado se exporta un 60% y el resto se comercializa en el país”, comentó el directivo. Por su parte, los tubos para proceso Griffin son creados con una tecnología especial para la fabricación de ruedas de ferrocarril. Estos son productos 100% de exportación. Hoy en día son enviados a Brasil, India y Estados Unidos. Por su parte, en la planta de Linda Vista se producen pinturas refractarias que son utilizadas como un intermedio en el metal líquido cuando éste entra a un molde. “Se utilizan para cualquier tipo de fundición y se recurre a estas para dar una mejor calidad al molde, ya que lo protege”, dijo Santos. Dicho producto va dirigido a clientes localizados principalmente en el norte del país, en donde están ubicadas las principales fundiciones de monoblocks y cabezas de cilindros para autos, camiones o tractores. “El sector automotriz requiere de piezas con acabado superficial excelente, y eso se logra a través de la pintura refractaria”, puntualizó Santos. Otro de los productos elaborados en la planta de Linda Vista son los fundentes, que se utilizan como su nombre lo indica para ayudar a fundir el metal en el crisol y a su ves protegerlo de la oxidación y limpiarlo. “Los fundentes tienen como objetivo dos puntos importantes: el primero el de disminuir los tiempos de fusión y por consiguiente se tendrán menores mermas, y el segundo es limpiar de manera eficiente el metal”, detalló Santos, quien agregó que dependiendo del tipo de horno y tipo de aleación es que se recomienda un diferente tipo de fundente. Los dos productos elaborados en la planta de Linda Vista son especialmente para el mercado mexicano. También se fabrican los equipos destinados al tratamiento del aluminio líquido incluyendo estos fundentes. Son equipos de tecnología 100 % mexicana, muy robustos y precisos e intervienen directamente en los procesos de nuestros clientes resultando ser los más confiables en el mercado y los más utilizados, alrededor del 80 por ciento. Procesos operativos Los procesos en ambas plantas son variados, en la de Linda Vista se recibe la materia prima y luego pasa a un proceso de mezclado de acuerdo al tipo de producto, el cual se envasa o surte a granel para mejorar los costos y el manejo y disposición de residuos. Mientras que en la planta de San Rafael, primero se recibe el material, se prepara una mezcla en condiciones estrictas de humedad y temperatura. Después de allí se pasa al área de formado y prensado donde se comprime el material, después se envía al área de horneado. Finalmente se manda a un proceso de impregnación en el que se le da un acabado especial al crisol y es sometido a un horno de más de mil grados. “La calidad para nuestra empresa es de gran importancia, ya que trabajamos para ofrecerles a nuestros clientes mejoras, y que sus rechazos internos o externos se minimicen, además nos interesamos en que ellos incrementen su productividad”, recalcó el Santos. Capacidades La planta de Linda Vista transforma alrededor de 700 toneladas mensuales de materia prima en diferentes productos, mientras que la de San Rafael produce 200 toneladas mensualmente. Los principales insumos que utiliza FOSECO para la elaboración de sus diferentes productos son grafitos, óxido de fierro, aluminio silicatos, cuarzos y carburo de silicio básicamente. El directivo destacó que aproximadamente el 50% de los insumos que tiene una fundición son los elementos aleantes para los diversos metales, mientras que el resto de materiales consumibles lo componen las resinas, filtros, camisas, pinturas, fundentes, entre otros, que FOSECO también comercializa desde sus otras plantas distribuidas en todo el mundo. Empresas como Volkswagen, Nissan, General Motors, Caterpillar, y todas la compañías dedicadas al sector automotrices como Tupy, Teksid, Nemak, Cifunsa, Arbomex, Bocar, Blackhawk, Novocast, entre otros son algunos de los clientes de FOSECO en México. Otros sectores como el minero, petroquímico, construcción, agro, entre otros son atendidos.

Transformación de materia prima al mes en Linda Vista 700 tons. En la planta de San Rafael 200 tons.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Atienden industria de la fundición en México y el extranjero