None

Atienden sector aeroespacial

Fabrican anillos para turbinas desde Escobedo, Nuevo León

La empresa Jaiter inició operaciones en el municipio de Escobedo en 1980 como un taller de torno convencional, hoy en día, es una de las empresas reconocidas en el sector aeroespacial y automotriz por fabricar anillos para turbinas de aviones comerciales y ejes diferenciales para equipo pesado. Jaiter ingresó al sector aeroespacial en 1998 con el desarrollo de anillos para turbinas de avión con materiales como incone, titanio, entre otros. La empresa funge como Tier II, ya que atiende a las empresas que proveen directamente a las OEM’s aeroespaciales. “Nuestro primer cliente de la industria aeronáutica fue General Electric, con quien firmamos un contrato de cinco años, el cual finalizó y a lo largo de él se lograron desarrollar 11 diferentes números de parte”, dijo Jaime Pérez, Gerente de la planta. Para la producción de sus piezas dirigidas al sector automotriz Jaiter recurre a la fundición de hierro gris y nodular, que provee la empresa Blackhawk de México. “Con ellos trabajamos muy de la mano y damos servicio a gran cantidad de clientes del sector automotriz localizados en Estados Unidos”. Y en la industria aeroespacial, Jaiter tiene una relación estrecha con la empresa Frisa Aerospace. “Ellos hacen el forjado y nosotros el maquinado de las piezas aeroespaciales”, dijo el directivo. Alrededor de 200 piezas aeroespaciales mensuales son fabricadas por Jaiter en su planta. Y el 100% de ellas son exportadas a Estados Unidos. Mientras que en la industria automotriz se producen alrededor de 60 mil piezas mensuales y se dirigen a empresas en México y en el país vecino. La planta de Escobedo está conformada por 50 máquinas de CNC, de las cuales hoy en día 8 son utilizadas para producir piezas para la industria aeronáutica. Además de contar con una división de servicio corte a láser. Calidad “Cuidamos la calidad y el servicio. Entregamos a tiempo y cumplimos con las expectativas de nuestros clientes”, expresó Pérez. Además de la certificación en ISO 9000 y de la norma aeroespacial AS 9000, Jaiter trabaja en sus procesos de producción bajo el sistema de manufactura esbelta y 5’S.

Superficie planta: 6,000 m2 Producción mensual de piezas maquinadas aeroespaciales 200 Producción mensual automotriz de piezas maquinadas: 60,000

» ›› Jaime Pérez, Gerente de la planta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos