Inversión

Atrae Guanajuato a inversionistas

Silao se ubica en el primer lugar estatal en cuanto a captación de inversión

EN BREVE/
< De 2018 a la fecha, Guanajuato ha recibido 58 inversiones de compañías pertenecientes al sector automotriz, autopartes, servicios, metalmecánica, nuevas tecnologías, plástico, textil, aeronáutico, agroindustrial, construcción, cerámica y materiales, entre otros. >

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato (SDES), informó las cifras de inversión en el estado en los últimos años, lo que ha detonado nuevas oportunidades de industrialización para sus municipios.

El Gobierno del estado a través de la SDES, señaló que en los últimos cinco años se han concretado proyectos de inversión que contribuyen al fortalecimiento económico de las ciudades y regiones donde se instalan. A la fecha se trata de 245 proyectos con una inversión de más de 11 mil 751 millones de dólares y el compromiso de generar 79 mil 500 empleos.


En el caso particular del municipio de Silao, éste se encuentra ubicado en el primer lugar a nivel estatal en captación de inversión. Alrededor de 60 proyectos han tenido sede en dicha comunidad y más de 2 mil 930 millones de dólares se han invertido, con la generación de 13 mil 300 empleos.

Irapuato, por su parte se ubica en el segundo lugar con 2 mil 628 millones de dólares, 12 mil 300 empleos comprometidos y 41 proyectos; el tercer lugar lo ocupa Apaseo el Grande con 1 mil 300 millones de dólares, la cuarta posición es de León con 1 mil 57 millones de dólares, mientras que en el quinto lugar se encuentra Celaya con más de 734 millones de dólares.

»

En el área de proyectos concretados, León se ubica en tercer lugar con 28 proyectos, mientras que el cuarto sitio es para Celaya con 18 proyectos, seguido de Apaseo el Grande con 17.

Oportunidad de empleo

Guillermo Romero Pacheco, titular de la SDES, afirmó que la llegada de nuevas empresas nacionales y extranjeras, generan mejores oportunidades de empleo y profesionalización para los guanajuatenses y sus familias.

Adicionalmente destacó la continuidad de la política pública en materia económica que se ha impulsado en los últimos 20 años.

De esta manera, se emprenden acciones y programas que tienen como finalidad el lograr la integración de las vocaciones económicas hacia su competitividad, con el desarrollo de los clústers, la profesionalización del talento humano con formación laboral y capacitación y la internacionalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).

En los últimos cinco años, se han concretado proyectos de inversión que contribuyen al fortalecimiento económico de las ciudades y regiones donde se instalan. A la fecha se trata de 245 proyectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro