Industria

Atrae México inversiones de autopartes

La apertura del país resulta atractiva para empresas de Estados Unidos, Japón, Alemania y Corea del Sur

EN BREVE/
< La asociación informó que la industria de autopartes mexicana registró inversiones de 815 empresas procedentes de 35 países, de 2006 a noviembre de 2023. >

Entre 2006 y 2023, México destacó por recibir la Inversión Extranjera Directa (IED) de 815 empresas provenientes de 35 países, dedicadas a la fabricación de partes para vehículos.


“Destaca especialmente la participación de Estados Unidos, con alrededor del 29% del total, equivalente a 234 empresas; Japón con 159 empresas, Corea del Sur con 96 empresas y Alemania con 90. Siendo estos países los más relevantes en cuanto a IED para la industria de autopartes mexicana”, subrayó Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA)


El directivo también señaló que el sector de componentes automotrices de México se consolidó con una balanza comercial positiva, registrando un monto de 34,400 millones de dólares, durante el periodo de enero a noviembre de 2023.


Cortés, agregó que en los últimos años incrementaron las exportaciones de autopartes.

» Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), mencionó que el sector de componentes automotrices recibe inversiones de una gran cantidad de países, derivado de los numerosos acuerdos comerciales.


Explicó que, en 2020, aproximadamente el 83% de la producción nacional se vendía al extranjero, mientras que en noviembre de 2023 esta cifra aumentó al 87%, destacando principalmente las exportaciones hacia Estados Unidos.

“Este fenómeno contribuye significativamente a fortalecer el perfil exportador de la industria”, mencionó.

Superación de expectativas

El experto en autopartes añadió que los efectos de la pandemia en el sector fueron superados, evidenciados por un crecimiento sostenido en la producción nacional de autopartes y la consecución de récords históricos mensuales.

Por lo tanto, se prevé que el sector alcance un valor de producción de 125,500 millones de dólares para el cierre de 2024.

“Estamos esperando las cifras oficiales del año pasado, pero estarán en alrededor de 2 mil millones de dólares de IED en el sector de autopartes, nuestra estimación es que en 2024 vamos a estar alrededor de esa cifra”, detalló Cortés, quien recordó que se estima que un 40% de las inversiones provenientes del nearshoring serán destinadas al sector de autopartes.

“Esto habla principalmente de la dinámica que se está teniendo en Norteamérica. Hay que recordar que nuestra industria sigue siendo exportadora y en la medida de que el mercado de Estados Unidos siga creciendo (entre un 3 y 4%), eso generará un crecimiento en la tendencia de inversión en el país”, apuntó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte