Inversión

Atrae municipio de Colón a inversionistas

En los últimos cinco años 54 empresas arribaron a dicho municipio

EN BREVE/
< En el marco de una reunión sostenida entre el presidente municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz, y el sector empresarial queretano, se destacó que en este 2020 se tiene contemplado que aterrice en el municipio una inversión directa privada de 140 millones de dólares, así como un crecimiento económico del 18%. Recientemente se confirmó la instalación de empresa de capital internacional: Trouw Nutrition y Curtiss Wright en dicho municipio, las cuales representan en conjunto sumarán más de 2,000 empleos directos. >

El municipio de Colón se ha destacado en los últimos años por su creciente atracción de inversiones, así como su rápido crecimiento económico, colocándose como la demarcación con mayor proyección a futuro en Querétaro.


Hoy, Colón es motor de los sectores aeroespacial y automotriz, pues en cinco años pasó de contar con cuatro parques industriales a 11 de estos complejos, con un listado de 100 empresas de capital extranjero como por ejemplo: Alemania, Francia, Japón, Corea del Sur, Brasil, Estados Unidos, España, Canadá, Suiza, China y Perú.


En los últimos cinco años arribaron 54 empresas que representaron 400 millones de dólares de inversión, con presencia de grandes firmas aeronáuticas como Safran, Bombardier y Airbus; en el sector automotriz Brose, Magna y Bosch. Además, cuenta con el parque de agricultura más grande de Latinoamérica, el Agropark.


De acuerdo con información gubernamental, el municipio es competitivo y garantiza certeza para la inversión, además de contar con una ubicación estratégica, capital humano capacitado, impulso académico y una actividad financiera eficiente.

» El municipio queretano prevé la llegada de 140 millones de dólares en inversiones para este 2020.


En el marco de una reunión sostenida entre el presidente municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz, y el sector empresarial queretano, se destacó que en este 2020 se tiene contemplado que aterrice en el municipio una inversión directa privada de 140 millones de dólares, así como un crecimiento económico del 18 por ciento.

“De 2015 a la actualidad, se han incrementado ingresos por concepto de impuesto predial en un 793% y la calificación crediticia pasó de estable a positiva de acuerdo con HR Ratings”, destacó.

Asimismo, Colón cuenta con un proyecto de ciudad modelo que se verá consolidado en 2030 a lo largo de 32 hectáreas de territorio, en un concepto denominado “Ciudad Esmeralda”, un polígono de desarrollo contiguo al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) que involucra al sector inmobiliario y un corredor comercial.

De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Sustentable de Colón, Edson Mancilla, el municipio se ha convertido en un tractor de inversión tanto nacional como extranjera.

“Y se ha posicionado como piedra angular en el ascenso del bienestar social (…) aún en situaciones de pandemia, nos encontramos por encima de la media y hemos logrado crecer un 18%. Además de que hemos logrado atraer 140 millones de dólares en este año”, dijo Mancilla.

Proyectos en cartera

Cabe resaltar que Querétaro cuenta actualmente con 35 proyectos de inversión en cartera, los cuales están analizando su ubicación, y Colón se mantiene en la pelea por atraer esos nuevos proyectos, apostándole a la ubicación, movilidad y cuestiones de seguridad con las que cuenta.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio del Prete Tercero, detalló que se trata de empresas interesadas en invertir en sectores como el automotriz, aeronáutico, químico, así como en tecnologías de la información.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional