Inversión

Atrae NL inversión

La entidad registró más de 4 mil mdd en inversiones durante 2021

EN BREVE/
< La entidad sigue siendo atractiva para la inversión extranjera y nacional. Y durante el 2021, Nuevo León registró más de 4 mil millones de dólares. Y se espera que, para este año en curso, la entidad del norte pueda romper récord en atracción de inversión. >

A pesar de la crisis financiera provocada por la pandemia del COVID-19, el estado de Nuevo León se sostuvo como una entidad atractiva en materia de inversión durante el año 2021, al registrar 4 mil 026 millones de dólares en esta materia.


Asimismo, gracias a la mano de obra calificada y a su infraestructura, todo apunta a que Nuevo León rompa un récord de inversión para finales del año en curso, según afirmó el secretario de Economía estatal, Iván Rivas.


Incluso, tan solo en lo que va del 2022, aseguró Rivas, hay 20 empresas que confirmaron nuevas inversiones por 2 mil millones de dólares y la generación de más de 18 mil nuevos empleos.


“Este es un gobierno que garantiza la certidumbre en las actividades económicas, que se pone en los zapatos de las y los ciudadanos, emprendedores, inversionistas y, sobre todo, que busca la salud de nuestro planeta”.

» Iván Rivas, secretario de Economía estatal, indicó que hay 20 empresas que confirmaron nuevas inversiones por 2 mil millones de dólares.


El funcionario estatal indicó que, en materia de exportaciones, Nuevo León también rompió un récord, al colocar 45 mil 476 millones de dólares.


Rivas detalló que todos los sectores que colaboraron con el incremento de las exportaciones están directamente relacionados con la industria metalmecánica. Por ejemplo, la fabricación de equipo de transporte, electrodomésticos, equipo de generación de eléctrica y productos metálicos.


“Con esto se demuestra que en Nuevo León se fabrica y cumple con los más altos estándares de calidad, facilitando su integración a las cadenas globales de valor de este sector”, comentó el funcionario estatal.

Programa proactivo

Actualmente, indicó el funcionario, el Estado trabaja en un programa de sustitución de importaciones y de desarrollo de proveedores locales, para que las empresas de Nuevo León se integren a la red de prestadores de servicios de las grandes empresas nacionales e internacionales.

“Próximamente lanzaremos una plataforma digital de vinculación de proveedores que facilitará la localización de proveedores, de oportunidades de negocios, pero lo más importante, nos dará la información de lo que sucede en la industria para dar tiros de precisión en el diseño de políticas públicas para el impulso de la cadena de valor local”, expresó.

Récord

Cabe destacar que, según cifras históricas, de rondar los 40 mil millones de dólares en exportaciones durante el 2019, para el año 2020, la cifra bajó en Nuevo León a alrededor de 35 mil millones de dólares.

Sin embargo, con los 45 mil millones de dólares de 2021, Nuevo León supera el récord de exportaciones en los últimos tres años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro