Negocios internacionales

Atrae Nuevo León a más inversionistas norteamericanos

Cada año la inversión estadounidense significa casi la mitad de toda la IED

Como parte del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, durante los primeros días del mes de febrero del presente año, el Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, sostuvo una reunión junto a la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker y 17 empresarios norteamericanos.

En dicha reunión brindaron un mensaje a la prensa sobre la importancia de la inversión estadounidense en suelo regiomontano en su primera misión comercial internacional.

“Actualmente existen 2 mil 600 empresas extranjeras operando en Monterrey y mil 600 de ellas vienen de Estos Unidos, cada año la inversión estadounidense significa casi la mitad de toda la inversión extranjera directa de Nuevo León”, externó Pritzker.

A su vez, la Secretaria destacó el récord que presentó Nuevo León durante los años 2012-2013, al superar la meta de inversión extranjera directa con más de 3 mil 600 millones de dólares, del cual el 50% pertenece a empresas norteamericanas.

» ›› Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador de Nuevo León

También recalcó la importancia del compromiso por parte del gobierno mexicano en las nuevas iniciativas en sectores de energía y telecomunicaciones, brindando la oportunidad de seguir fortaleciendo los lazos comerciales entre ambos países.

Por otra parte, Rodrigo Medina de la Cruz, señaló que Nuevo León dispone de un ambiente muy adecuado para la inversión extranjera, debido a sus fortalezas en logística, innovación y desarrollo.

“Este tipo de reuniones fortalecen las relaciones tanto diplomáticas como comerciales, con nuestro vecino del norte, además Estados Unidos representa el principal inversionista como país extranjero para nuestro región”, exclamó Medina.

Trabajan en Acuerdo

Estratégico Trans-Pacífico (TTP)

En el mensaje Penny Pritzker también resaltó la importancia del Tratado de Libre Comercio (TLC), al beneficiar a las empresas en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, convirtiéndose en la más fructífera en el mundo.

No obstante la Secretaria enfatizó que dicho tratado no es perfecto y se busca construir una base sólida entre las naciones con un Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico (TTP), generando mayores beneficios a las dos economías.

“El TLC no fue perfecto y tenemos la oportunidad de actualizar un acuerdo que, a pesar de ser un parte aguas, ya tiene dos décadas de antigüedad. El TPP será un acuerdo de altos estándares que reflejará nuestros valores comunes y nos aportará mayores beneficios”, mencionó Pritzker.

Gracias al TLC México es el tercer socio comercial de Estados Unidos, contando aproximadamente con mil 300 millones de dólares en intercambio comercial y el comercio bilateral entre ambos países alcanza anualmente el medio billón de dólares por el tratado antes mencionado.

En el mensaje también estuvieron presentes Anthony Wayne, Embajador de Estados Unidos en México; Joseph Mark Pomper, Cónsul norteamericano en Monterrey; Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura y José Carlos Hernández Martínez, coordinador de Asuntos Internacionales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana