Industria

Atrae Querétaro a empresas aeroespaciales

Se recupera sector y se prevé la llegada de nuevas compañías para fabricar números de parte aeronáuticas

EN BREVE/
< En la entidad hay alrededor de 85 empresas aeronáuticas, de las cuales 42 pertenecen al Aeroclúster y se ubican con mayor presencia en El Marqués, Colón, San Juan del Río y Corregidora. >

El sector aeroespacial en la entidad muestra una recuperación después de la pandemia, principalmente en el tema de empleos y nuevas oportunidades de negocio.


José Antonio Vázquez, director general del Aeroclúster de Querétaro, mencionó que existe una recuperación de la industria aeroespacial y que hay el interés en la llegada de nuevas empresas para fabricar números de parte.


“Las empresas proveedoras que ya están en el estado de Querétaro están siendo visitadas por compradores que están buscando estos números de parte que antes se ubicaban en otras regiones del mundo y que ahora tienen la posibilidad de llegar a Querétaro”, dijo.


El director comentó que Querétaro es un estado diversificado y con capacidades de manufactura en las áreas de aeroestructuras, componentes para motor, trenes de aterrizaje y arneses eléctricos. Así como capacidad en tratamientos industriales como térmicos y superficiales.

» José Antonio Vázquez, director general del Aeroclúster de Querétaro.


“También tiene un fuerte componente para el mantenimiento de trenes de aterrizaje, motores, aeroestructuras y también tiene capacidad en el área de diseño e ingeniería y en el área de la aviación”, apuntó.


Explicó que existe el interés por la reubicación de nuevos números de parte aeroespaciales en el estado.


“Esto lo estamos haciendo con el gobierno del estado para el desarrollo de nuevos negocios, el desarrollo de números de parte, también apoyando mucho la investigación y el desarrollo en beneficio de la industria aeroespacial en el estado”, señaló.

Empleos del sector

El especialista aeroespacial aseveró que existe una franca recuperación en la industria aeronáutica y que esto se puede observar en la generación de empleos especializados.

“Estimamos que alrededor de 2 mil personas van a ser contratadas este año y en el año 2023, entonces nos quedan retos importantes en la recuperación del talento y además en la reconfiguración en la cadena de suministro, apoyándonos las empresas para que sean capaces de encontrar nuevos, proveedores, nuevos negocios”, comentó.

Al finalizar recordó que en Querétaro este sector se dedica al área de manufactura, mantenimiento y reparación, diseño e ingeniería, procesos especiales y proveeduría.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte