Energía

Atraen con energía renovable a empresas

De acuerdo con la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y combustibles más limpios; México se planteó la meta de sustituir el consumo de energías fósiles en un 35% para 2024. Hoy en día se consume el 16%, de ésta, 10% es hidroeléctrica y 6% eólica y solar.

EN BREVE/
< De acuerdo con la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y combustibles más limpios; México se planteó la meta de sustituir el consumo de energías fósiles en un 35% para 2024. Hoy en día se consume el 16%, de ésta, 10% es hidroeléctrica y 6% eólica y solar. >

El sector industrial demanda 40% de la electricidad que se consume en México y es responsable de un tercio de las emisiones del país, con alrededor de 5,000 empresas que son grandes usuarios de energía.

Sin embargo, únicamente 1,500 unidades productivas, de todo tipo, consumen energía renovable, informó Luis Romero, oficial de energías renovables de la iniciativa Ren Mx del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), iniciativa que busca acelerar y facilitar el acceso a energía renovable a usuarios industriales y comerciales en el país.

Y ayudar al empresariado a ser más competitivo descarbonizando sus operaciones y aumentando la aportación de las fuentes renovables a la red eléctrica de México.

Señaló que los ahorros que puede tener una empresa que adopta estas energías van desde cinco hasta 20%, dependiendo del consumo y el periodo del contrato.

» Las proyecciones de generación de energías limpias para el país para 2030 es de 37.7%, mientras que para 2050 se prevé llegar al 50% de la generación eléctrica total.

La región Bajío, una de las más dinámicas en actividad industrial, agregó, es la de mayor consumo en el país con el 20% del total, por lo que las compañías tienen la oportunidad de sumar energías limpias que las hagan más competitivas y vuelvan más atractiva la región para la atracción de inversiones.

En este sentido, refirió que, de acuerdo con un estudio de mercado realizado por Ren Mx, al menos 400 empresas instaladas entre Ciudad de México, Estado de México, Bajío y Nuevo León, son compradores potenciales de energía renovable, ya que además de ser grandes consumidoras de energía, se encuentran en las zonas con la más alta tarifa.

“Existe oferta de energía renovable; sin embargo, hacen falta compradores. Querétaro y el Bajío tienen buenas condiciones para generar energía, pero se requiere incentivar la demanda”, dijo.

Bajío, con más potencial

Luli Pesqueira, coordinadora de relaciones corporativas en el área de clima y energía de Ren Mx, destacó que lo que diferencia a Querétaro de otras entidades del país, es la cantidad de empresas instaladas que son grandes consumidores de energía (manufactureras), por lo que son las más susceptibles de emigrar a la electricidad renovable.

Agregó que hoy los usuarios finales tienen muchas opciones para abastecerse de energías renovables, más allá de la CFE, además de que el país cuenta con el marco regulatorio que permite esta migración hacia las energías limpias.

En el país existen alrededor de 18 proveedores ya certificados con capacidad para abastecer lo mismo a la industria que al sector comercial; sin embargo, el número de consumidores sigue siendo bajo.

“La demanda de electricidad en México se va a duplicar en los próximos 10 años por el crecimiento poblacional e industrial, y el proceso de cambio a consumo de energía renovable puede tomar de 10 a 12 meses, de ahí que ya vamos tarde”, aseveró.

Entre las empresas que ya se encuentran abasteciéndose con energía limpia, están Bimbo y City Banamex, las cuales tienen meta de 100% de consumo de energía renovable. Soriana, Alsea y Audi trabajan para migrar su consumo de energía hacia energías renovables.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte