Inversión

Atraen inversión a Coahuila

Dos grandes empresas que ya tienen presencia en Coahuila, analizan la instalación de centros de investigación en la entidad.

La última misión comercial que realizó el gobierno de Coahuila en Canadá, dejará una derrama económica por 200 millones de dólares y 4,000 nuevos empleos, afirmó el secretario de economía de esa entidad, Jaime Guerra.

El funcionario explicó que de las empresas que visitaron durante su última visita en junio, cuatro confirmaron inversiones en la entidad, pero por motivos de confidencialidad no pudo dar el nombre de estas. En su mayoría, dijo, son compañías del ramo automotriz.

Además, las empresas canadienses Magna y Woodbrigde analizan nuevas inversiones en Coahuila.

Magna analiza instalar un centro de investigación y desarrollo, mientras que Woodbrigde evalúa la posibilidad de expandir las operaciones que ya tiene en ese estado.

» El gobierno del Estado asistió a una misión comercial en Toronto, Canadá.

En entrevista para Somos Industria, el funcionario estatal explicó que estas dos empresas, que ya tienen plantas en la entidad, ven a Coahuila como uno de sus principales sitios de inversión.

“En todo el mundo Magna tiene centros de investigación y desarrollo, menos en México y si México es el país que más empleados tiene y más Coahuila, el gobernador fue muy directo en la petición al CEO de Magna. Le solicitó dar el siguiente paso aquí en Coahuila, cual consiste en pasar de manufactura a mentefactura y que pudiera establecer aquí un centro de investigación y desarrollo que apoye a todas las empresas que tienen en México, y el señor accedió a analizar la posibilidad”, señaló.

Guerra indicó que incluso Magna ha dicho que de Coahuila han exportado ingenieros y técnicos a otras plantas del mundo, por lo que confían mucho en la calidad de la mano de obra que hay en la entidad.

Una situación similar se estaría presentando con The Woodbridge Group, expresó el secretario de economía coahuilense.

The Woodbridge Group planteó a la delegación comercial encabezada por el Gobernador, Miguel Ángel Riquelme la posibilidad de crecer sus operaciones en Coahuila, incluso evaluar la alternativa de un centro de investigación.

David Miller, vicepresidente del corporativo proveedor de la industria automotriz, señaló al mandatario estatal coahuilense los grandes resultados que están obteniendo en la planta que tienen en Saltillo, lo que es determinante para trabajar en estos momentos en un proyecto de expansión en Coahuila.

Actualmente, Woodbridge evalúa los productos y procesos que podrían ser la base de su expansión de operaciones en Saltillo o en otras regiones del estado.

Como antecedente, tras las anteriores dos visitas de delegaciones comerciales de Coahuila a Canadá, Woodbridge realizó nuevas inversiones por 2 millones de dólares en Saltillo.

En este momento, el interés de la compañía canadiense es seguir creciendo en empleos de alta tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana