None

Atraen Inversión Extranjera Directa

El organismo dedicado a la promoción de inversión y exportación de México anuncia cifras del primer semestre

Durante el primer semestre del 2012, ProMéxico logró atraer 7 mil 33 millones de dólares al país; mientras que el monto en exportaciones alcanzó los 2 mil 846 millones de dólares. En materia de Inversión Extranjera Directa, de enero a junio de 2012, se lograron concretar 54 proyectos multianuales por un monto de 7 mil 33 millones de dólares, cifra que presenta un 9 por ciento más, que la registrada en el mismo periodo de 2011. Estas inversiones se estima generarán alrededor de 25 mil empleos en México. La IED atraída por la institución, llegará a sectores productivos de la economía como automotriz y autopartes, energía, alimentos, logística e infraestructura, minería, eléctrico, electrónico, tecnologías de la información, metalmecánica así como aeroespacial, entre otros. La inversión extranjera directa tendrá como destino a estados de la República Mexicana como Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Querétaro, Michoacán, Sinaloa y Baja California, entre otros. Estas inversiones provienen de Japón, Estados Unidos, Argentina, España, Reino Unido, Canadá, Italia, Corea del Sur, Holanda y Chile, entre otros países. La meta de ProMéxico en atracción de Inversión Extranjera Directa para todo 2012 es de 14 mil millones de dólares. Durante el primer semestre de 2012, la institución ha apoyado a mil 513 empresas mexicanas. De éstas, 564 realizaron exportaciones (a abril de 2012), por un monto estimado de 2 mil 846 millones de dólares, lo que representa un incremento del 21 por ciento comparado con el mismo periodo de 2011. Las mercancías mexicanas se vendieron principalmente en los mercados de Estados Unidos, Brasil, Japón, Colombia, Canadá, Francia, Venezuela, Guatemala, Perú, Países Bajos y Alemania, entre otros. Los productos y servicios exportados se realizaron en Nuevo León, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Distrito Federal, Sonora, Puebla, Chihuahua, Estado de México, Tamaulipas y Michoacán. ProMéxico tiene como meta, para todo 2012, apoyar a empresas para que exporten al menos 7 mil millones de dólares. Un organismo comprometido Guzmán Bofill informó que gracias al buen desempeño de ProMéxico, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) otorgó a la institución el Premio a la Promoción de la Inversión 2012 por la Excelencia en el fomento de la Inversión para la creación de empleo y el desarrollo de habilidades. Este galardón, otorgado en el mes de abril pasado, se entrega anualmente para reconocer a las mejores agencias de promoción de inversiones por su desempeño e impulso al desarrollo sustentable. Finalmente, Carlos Guzmán informó que para el segundo semestre de 2012, ProMéxico organizará tres eventos internacionales que tendrán como sede la Ciudad de México. Se trata de la tercera edición de México es Oportunidad, a realizarse el 29 de agosto próximo, que es un encuentro con la comunidad empresarial y el Gobierno Federal. Green Solutions III es un evento internacional para el diálogo y el intercambio a favor de una economía verde , del 9 y 10 de octubre próximos; la Cumbre de Agencias de Promoción de Inversión y Comercio de países integrantes del Grupo de los 20 (G20) que se llevará al cabo del 4 al 6 de noviembre próximo.

Inversión atraída en 1er. Semestre 2012 7 mil 33 mdd Exportaciones alcanzadas en el 1er. Semestre 2012 2 mil 846 mdd

» ›› Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Atraen Inversión Extranjera Directa