Economía

Atraer nuevas inversiones

El Gobierno de Aguascalientes busca simplificar trámites para atraer inversionistas a la entidad

Con la finalidad de crear y mantener un entorno favorable para la inversión y la actividad productiva, el Gobierno del Estado de Aguascalientes impulsó el proceso de Mejora Regulatoria con el objeto de que las actividades de apoyo y promoción económica continúen incidiendo en la apertura y funcionamiento de la industria, el comercio y los servicios.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Estatal de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria, IEGEMER, en coordinación con la COFEMER y las cámaras empresariales de los sectores de comercio, manufactura y construcción de Aguascalientes, participan en la implementación del programa Justicia Cotidiana.

Recientemente, el Instituto presentó los avances que se tienen para la implementación del programa Justicia Cotidiana en la entidad. En el informe se detalla el importante avance registrado respecto a la reforma a los sectores estratégicos de las cámaras empresariales y en coordinación con la Secretaría Municipal de Administración y Desarrollo Urbano, en la simplificación de trámites y servicios relacionados con la apertura de empresas y el otorgamiento de licencias para la construcción, así como el trabajo conjunto con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para disminuir el número de días que toma la resolución de los juicios orales mercantiles.

» El estado de Aguascalientes se encuentra trabajando en cada uno de los cinco ejes solicitados por la Cofemer.

“Aguascalientes es uno de los primeros estados en sumarse a esta iniciativa federal, se trabaja en este proyecto para crear las regulaciones que faciliten la gestión de trámites y servicios, ante las entidades gubernamentales, a favor del impulso y atracción de inversiones”, señaló Mario Rodarte Esquivel, Director del IEGEMER.

Dicho insitituto se da a la tarea de detectar las barreras y problemáticas en el tema de regulaciones que inhiban la competencia económica y que dificulten el desarrollo empresarial; así como crear las condiciones y el ambiente propicio para impulsar la inversión en el estado, dotando de una plataforma con regulaciones, trámites y servicios gubernamentales más eficientes y de fácil acceso, fortaleciendo la relación sociedad-gobierno.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos