Inversión

Atraerán inversión en autopartes

La Industria de autopartes atraerá inversión por hasta 13 mil mdd en los próximos dos años

EN BREVE/
< Las nuevas reglas del T-MEC, beneficiarán en primera línea a México sobre Estados Unidos y Canadá. >

Con la aprobación y firma del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la industria de autopartes estima atraer inversiones al país entre 11 mil a 13 mil millones de dólares en los próximos dos años.

En conferencia de prensa, el director de Comercio Exterior y Normalización de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Alberto Bustamante, dijo que todos los incrementos que se contemplan en las nuevas reglas de origen a entrar en vigor con el T-MEC, beneficiando en primera línea a México sobre Estados Unidos y Canadá.


“Estimamos que este año tengamos una producción de 102 mil millones de dólares y 105 mil millones para el siguiente, e inversiones por 5 mil millones de dólares y de 6 mil a 8 mil millones de dólares, respectivamente, colocándonos, como el cuarto productor mundial hacia 2021, superando a Alemania”, afirmó.

» La industria de autopartes estima producir hasta 102 millones de dólares durante 2020.

Además, hay áreas de oportunidad en las nuevas reglas del T-MEC, como son el incremento en el contenido regional de los autos, que pasó de 62.5 a 75 por ciento, así como de un aumento en el armado de camiones, partes base y complementarias.

Con ello, la industria nacional de autopartes tendrá la oportunidad de agregar ese porcentaje adicional, al grado de que se espera que incluso en el mercado mexicano se pueda sustituir algunas de las importaciones que se hacen de Asia y que entre tres países de esa región agrupan el 26.3 por ciento de los insumos que usa el sector de autopartes.

“Hablamos de componentes para motores, suspensión, inyección, baterías de litio, hablamos de piezas importadas que ahora serán de proveeduría nacional”, comentó Bustamante.

Por otra parte, se espera que en este año la industria de proveeduría automotriz genere 890 mil empleos directos y para el próximo año 895 mil más, a los que se sumarán 10 mil puestos que atraerá la instalación de la planta de Toyota en Celaya.

“Si aprovechamos las oportunidades de inversión y la aprobación del T-MEC, podría México alcanzar un valor de exportaciones de 90 mil millones de dólares, y con ello ser el cuarto mayor productor de autopartes en el mundo”, agregó.

Al respecto, el director Alberto Bustamante, mencionó que ya esta haciendo el desarrollo de la proveeduría nacional para atender las nuevas demandas de contenido regional con el T-MEC, el cual solo espera la ratificación de Canadá.

Contingencia

Ante el brote del Coronavirus en China, el titular explicó que a pesar de que hay freno en líneas de producción de autos en Asia por la inactividad de fabricantes de autopartes en China, no afectará a México, ya que estas pueden ser sustituidas por otros proveedores.

Las importaciones de China en 2019 representaron alrededor de 8 mil millones de dólares, Japón 3 mil 500 millones y las de Corea del Sur a 3 mil millones. “Ese es el volumen de insumos con los que a la larga puede impactar la crisis del coronavirus, pero el 80 por ciento de ellos se pueden reemplazar con producciones mexicanas y de Estados Unidos”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional