Atrajo Nuevo León más IED durante 2020
La entidad captó 3,366.5 millones de pesos, que provienen principalmente de la industria manufacturera, comercio, servicios financieros y seguros
Nuevo León sumó 3,366.5 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2020, con lo que se colocó como la entidad que captó la mayor cantidad de inversiones a lo largo del año.
Esta cifra también es ocho por ciento mayor al registro de 2019, cuando el Estado atrajo 3,129.1 millones de dólares lo que significó una caída de 27% con respecto a 2018, época en que la entidad captó 4,260.5 millones de dólares.
Para el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, esta cifra es un indicador de que Nuevo León cuenta con las condiciones propicias para la inversión, así como la estrategia que ha mantenido para la reapertura oportuna de la economía ante la pandemia que afecta a otros países.
“En el año 2020 Nuevo León atrajo 8% más IED comparado con el 2019, esta cifra es aún más relevante considerando la contingencia sanitaria que persistió durante el año 2020 en México y en el mundo, y en donde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) previó que los flujos mundiales disminuyeran hasta un 40% al cierre de este año.”, explicó Russildi.
Les gusta Nuevo León
Las industrias que tuvieron mayor dinamismo el año pasado fueron las manufacturas, comercio y servicios financieros y de seguros.
Tan solo las industrias manufactureras sumaron 2,456.8 millones de dólares del total de IED de 2020, lo que representa el 73% del total.
Le sigue el sector comercio, que atrajo 301.2 millones de dólares, es decir, el nueve por ciento del total; luego servicios financieros y de seguros, que sumaron 219.7 millones de dólares y representan el 7% de las inversiones.
Dentro del sector de Industrias Manufactureras, los subsectores que tuvieron mayor participación fueron fabricación de equipo y transporte con 65%, industrias metálicas básicas con 12% y fabricación de productos a base de minerales no metálicos con 7%.
Estados Unidos sigue siendo el principal aliado de Nuevo León, pues el 57% de las empresas que invirtieron en la entidad provienen de ese país; le sigue Corea del Sur, con 11%, luego Argentina y España con 9% cada una, respectivamente y Países Bajos, con cinco por ciento.