Automotriz

Audi va por manufactura verde

La empresa reducirá sus emisiones contaminantes a cero para 2025

La armadora de vehículos de lujo Audi anunció que cubrirá todo su requerimiento eléctrico para la fabricación del Audi Q5 con fuentes renovables, como primer paso hacia una producción libre de CO2 para 2025, informó Andreas Lehe, presidente de Audi México.

Este esfuerzo es resultado de la estrategia MISSION:ZERO que impulsa la empresa alemana.

“Estoy muy contento de que estemos reunidos este distinguido grupo de líderes de gobierno, de la sustentabilidad, y de la energía renovable. Todos representan diferentes partes de la cadena de valor para construir una base industrial sólida y sustentable en San José Chiapa y México. Cuanto más se implemente el uso de energías renovables, mayores serán las posibilidades de ofrecer un futuro verde a las próximas generaciones”, comentó.

Al reconocer que la fabricación de automóviles produce emisiones de CO2 en procesos como el abastecimiento de electricidad, calefacción o en el transporte de la planta.

» Audi México anunció que el requerimiento eléctrico de la producción será cubierto en su totalidad con energías provenientes de fuentes renovables.

Así, la armadora se comprometió a la reducción de éstas, enfocándose en el ahorro eléctrico dentro de las instalaciones de producción, suministro y edificios, haciéndolas funcionar a través de plantas fotovoltaicas ubicadas en el norte de México.

Cumplir con este requerimiento significa que, por cada proceso en la nave de prensa, por cada robot trabajando en la nave de carrocerías y por cada traslado de la nave de pintura a montaje, la armadora del Audi Q5, reduce sus emisiones de CO2 en un 75%; disminuyendo la huella de carbono. De esta manera Audi México se refuerza su compromiso medioambiental.

En los últimos años el cuidado del medio ambiente se ha convertido en tendencia por la preocupante situación del cambio climático y el impacto en los recursos no renovables.

Arriba Audi Q5

El nuevo Audi Q3 es un SUV familiar con una gran versatilidad. En su segunda generación destaca su apariencia atractiva y mucho más deportiva que su predecesor, además ofrece una mayor habitabilidad y versatilidad. Como los modelos del segmento superior de Audi, presenta un concepto totalmente digital de manejo y de pantallas, numerosas soluciones de infotainment e innovadores sistemas de asistencia, así como el nuevo ajuste de las suspensiones, lo que asegura un confort adicional para el nuevo SUV de la marca de los cuatro aros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México