Logística

Auguran crecimiento

Pese a un complicado inicio de año, el sector logístico prevé que el dinamismo económico se mantenga en el país, previendo que, con la entrada en vigor del T-MEC, repunte el dinamismo nacional.

EN BREVE/
< Pese a un complicado inicio de año, el sector logístico prevé que el dinamismo económico se mantenga en el país, previendo que, con la entrada en vigor del T-MEC, repunte el dinamismo nacional. >

Con la entrada en vigor del T-MEC, se potencializará al sector logístico en el país, razón por la que en Querétaro prevén un año positivo, auguró el vicepresidente del Clúster Logístico en Querétaro (CILQRO), Jorge Rodríguez y Rodríguez, quien expuso que para este año el sector espera un crecimiento del 6 por ciento.


Aseguró que el comercio exterior sigue creciendo en Querétaro, pues el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro se posicionó en 2019 como el tercer recinto de carga más importante en el país. "FedEx y DHL se han fortalecido, hay muy buenas rutas, incluso de pasajeros que fomentan la conectividad. Compañías con operaciones logísticas en el estado tienen una importante partición en el intercambio económico, entre México y Estados Unidos, que se genera cada día en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde cruzan 16,000 tráileres que, por minuto, generan hasta 1 millón de dólares", expuso.

Rodríguez y Rodríguez destacó que, pese al complejo escenario económico que vivió el país en el 2019, se estima que las actividades de comercio exterior del estado cerraron de forma positiva con indicadores favorables que favorecerán este año al sector.

» El comercio exterior sigue creciendo en Querétaro, pues el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro se posicionó en 2019 como el tercer recinto de carga más importante en el país.

Enlazar a las pymes

En relación con el T-MEC, se ve con optimismo que se haya añadido un capítulo especializado en pequeñas y medianas empresas (pymes), al ser el segmento que tiene mayor representación en cuanto a unidades económicas en México y en la entidad, con alrededor del 60% del sector productivo. Por ello adelantó que se prevé crear estrategias para potenciar el desarrollo de las pymes, a fin de que se forjen como una opción viable para participar en las cadenas de proveeduría de empresas tractoras que arriban a la entidad.

“México tiene 4.2 millones de pymes. Resaltamos que ese capítulo nuevo va a buscar cómo aumentar la competitividad, productividad, con base en financiamientos, facilidades que sean integradas en la cadena logística, de nada sirve que se instale una empresa muy grande en Querétaro si las empresas pequeñas de aquí no podemos acceder por falta de crédito, de capacitación, por falta de certificaciones; el clúster va impulsar eso, que nos certifiquemos como operador económico autorizado, con ciertas normas a nivel mundial que exige la industria automotriz”, declaró.

Para la industria exportadora nacional, el reto es diversificar los mercados, a fin de reducir la alta dependencia que se tiene con Estados Unidos; si bien en el 2019 México superó por primera vez a China en el volumen de exportaciones hacia la Unión Americana, sigue siendo el destino de hasta 78% de las exportaciones mexicanas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte