Industria

Aumentará producción de autopartes en 2025

Se estima que el crecimiento será de un 2.4 por ciento

EN BREVE/
< Los resultados positivos consolidan a nuestro país como uno de los principales actores en la manufactura de autopartes a nivel global. >

El director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla Maya, estimó que para el 2025 la industria de autopartes en México alcanzará una producción de 127,500 millones de dólares y exportaciones por 110,925 millones de dólares.


Detalló que lo anterior generará una balanza comercial favorable de 39,160 millones de dólares.


En el reporte mensual que presentó la INA en conferencia de prensa, se espera que las exportaciones a Estados Unidos alcancen los 96,505 millones de dólares, reafirmando el liderazgo de México en la región.


“Las cifras subrayan la fortaleza del sector en la región y el papel clave de México en el comercio internacional bajo el T-MEC”, señaló el director.

» Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


Padilla comentó que las autopartes eléctricas, como los arneses, lideran la producción nacional con una participación del 19.55 por ciento.

Otros segmentos clave incluyen transmisiones, embragues y sus partes (9.95%), telas, alfombras y asientos (9.06%), así como partes para motor (7.86%) y sistemas de suspensión y dirección (6.67%).

“México ha demostrado ser el aliado más confiable para la industria automotriz en Norteamérica. Nuestra posición estratégica y nuestra capacidad de adaptación nos permiten no solo afrontar los retos del comercio global, sino también consolidarnos como un pilar de estabilidad para nuestros socios”, dijo.

Último cierre

Padilla explicó que durante los primeros nueve meses de 2024, la producción nacional de autopartes creció un 3.22%, consolidando las expectativas de un cierre de año con una producción total de 124,484 millones de dólares.

Destacó que, en este período, el superávit comercial de México en autopartes alcanzó los 26,386 millones de dólares, impulsado por exportaciones a Estados Unidos y Canadá.

Refirió que esto consolida a México como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con el 43% del total de sus importaciones en este rubro.

“Este desempeño refleja la solidez de las cadenas de suministro regionales, que se han construido durante décadas bajo esquemas de integración profunda”, afirmó.

Padilla subrayó que este crecimiento destaca la fortaleza del sector en México, que sigue siendo un pilar clave para la industria automotriz global.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana