Automatización

Automatizan a la industria

TigerStop ofrece equipos de automatización que se utilizan en el corte, perforado, taladrado, maquinado, posicionamiento, alimentación o empuje de material

Con más de 25 años de experiencia en la creación de sistemas de posicionamiento y topes, así como de alimentadores automáticos, es que TigerStop ingresa al mercado de Latinoamérica.

Aprovechando el crecimiento de las ventas y el potencial de expansión en los mercados extranjeros, TigerStop abrió a finales de 2016 una oficina de ventas en la Ciudad de México, y a partir de Enero del 2018 expande su cobertura a Latinoamérica y el Caribe, así lo informó Gregorio Aspeitia el gerente regional de ventas y marketing para México y Latinoamérica.

TigerStop es un proveedor global en equipos de automatización que se utilizan en el corte, perforado, taladrado, maquinado, posicionamiento, alimentación o empuje de material bajo los nombres TigerStop y SawGear. Los productos TigerStop se integran fácilmente con los equipos existentes y aumentan la eficiencia, el rendimiento del material y la rentabilidad de los fabricantes.

“Tenemos un producto para cada industria y aplicación en madera, metal, plástico o metales compuestos para las industrias de muebles, puertas, ventanas, marcos, carpintería, ebanistería, cocinas, empaque, pallets, construcción, automotriz y aeroespacial, entre otros”, dijo el directivo.

» Gregorio Aspeitia, gerente regional de ventas y marketing para México y Latinoamérica.

Entre los beneficios que ofrecen los sistemas de TigerStop destaca el que los clientes pueden ser más competitivos a nivel mundial, gracias a que pueden eliminar las configuraciones manuales, se eliminan los retrabajos y se reduce el desperdicio, así como también se incrementa la productividad y se obtiene ahorros en mano de obra, entre otros.

“No mida, no marque, solo corte, es el eslogan de Tiger Stop, pues ofrece equipos que están diseñados para empujar, jalar y posicionar material directamente desde el primer momento. Tienen una precisión de .1 mm y soportan empujes de material de 42 kilos en la versión más ligera y hasta 952 kilos en su versión más pesada, están disponibles en longitudes de 1.2 hasta 32 metros de longitud”, dijo el directivo.

Desde sus inicios y hasta la fecha, más de 30,000 sistemas han sido instalados por la compañía en todo el mundo. Además, TigerStop destaca por contar con un área de investigación y desarrollo tecnológico con más de 100 patentes

Operación mundial

Con sede en Vancouver, Washington, los productos TigerStop se integran fácilmente con los equipos existentes y aumentan la eficiencia, el rendimiento del material y la rentabilidad de los fabricantes que procesan metal, madera o plástico, según indica la compañía. TigerStop tiene una segunda planta de fabricación y distribución en Wierden, Holanda, además cuenta con una red de distribución que abarca seis continentes con soporte para sus productos en cinco idiomas.

Tabla

Beneficios de los sistemas de TigerStop:

100 % preciso

Eliminación de configuración manual

Elimina los retrabajos y reduce el desperdicio.

Incrementa la productividad

Ahorro en mano de obra

Mejora el rendimiento del material

Rápido retorno de la inversión

Fácil de instalar y operar

Disponible en sistema métrico y en español.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automatización

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México