Inversión

Automatizan a las empresas en Nuevo León

Rockwell Automation continúa con su compromiso de valor agregado

Con una historia que se remonta desde hace más de 10 décadas, Allen Bradley inició su historia en 1904, comercializando sus sistemas de variaciones de velocidad en Estados Unidos.

No obstante tras el éxito cosechado al paso del tiempo, Rockwell International fijó sus ojos en la empresa americana, adquiriéndola durante los años 90, pasándose a llamar Rockwell Automation, compañía que hoy en día figura entre las industrias globalizadas más importantes del segmento.

Actualmente, Rockwell Automation es la única compañía dentro del ramo que tiene toda su inversión y gama de productos en el área de automatización industrial, teniendo presencia en 83 países como Estados Unidos, Brasil, Suiza, Italia, Polonia, República Checa, China, entre otros más.

“Somos una compañía totalmente dedicada al área de automatización y somos los más amplios en todo lo que tiene que ver en ese sector y control de procesos, además ofrecemos el portafolio más grande en servicios de seguridad y soluciones de seguridad”, resaltó Daniel Valdez, Channel & Territory Manager de Rockwell Automation.

» ›› Daniel Valdez, Channel & Territory Manager e Israel Alvarez, End User Team Leader, ambos de Rockwell Automation división Nuevo León.

En México la compañía americana también destaca pues, dispone de tres plantas industriales en suelo nacional, siendo ubicada una fábrica en Tecate, Baja California Norte y dos más localizadas en el municipio de Guadalupe en Nuevo León, siendo estas últimas las plantas más grandes de Rockwell Automation en el mundo, al ser construidas en un espacio de 637 mil pies cuadrados de extensión.

A nivel nacional Rockwell Automation produce una amplia gama de productos en el mundo, desde componentes que se instalan en tableros de control, como botonería, relevadores, arrancadores, sistemas de seguridad, hasta los Controladores Lógicos Programables (PLC’s) y los sistemas de control de procesos.

Y en una de las plantas localizadas en Nuevo León, la compañía se especializa en la producción de componentes como servomotores, subensambles o tarjetas electrónicas para sensores, drives, arrancadores de estado sólido, sistemas de conexión, entre otros productos más, mientras que la planta 2 diseñan y manufacturan los Centros de Control de Motores (CCM’s) de baja tensión y todos los sistemas de ingeniería que no están en los catálogos estándar de la empresa.

Dichos productos en su mayoría se exportan a los países de América del Norte, ya que más del 90% de los artículos fabricados en las plantas de Nuevo León es enviado a los Estados Unidos y Canadá, mientras que el 10% restante se comercializa en México y Centroamérica.

A su vez, debido a la presencia globalizada de Rockwell Automation ésta sirve en gran medida a los diferentes sectores industriales en el mundo, como el petrolero, aeroespacial, automotriz, alimenticio, bienes de consumo, minería, etcétera.

Por otra parte, ambas plantas cuentan con la certificación ISO 9000, garantía que avala los productos elaborados por las fábricas de Nuevo León, motivo por el cual Rockwell Automation se compromete aún más en su misión de satisfacer a sus clientes.

“El cliente puede depositar su confianza en nosotros en el área de automatización industrial, queremos trabajar en conjunto con ellos a fin de identificar los problemas y oportunidades, buscando formas de contribuir por medio de la automatización al direccionamiento de los mismos”, externó Valdez.

Además de estas garantías, las dos plantas de Nuevo León disponen de la certificación ISO 14000, otorgada a las empresas que cuidan al medio ambiente, además poseen el OSHA 18000, aval brindado a las compañías que cumplen con los estándares de salud y seguridad en el trabajo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro