Energías Renovables

Avanza construcción de parque eólico

Cubico Sustainable Investments abrirá las puertas de El Mezquite en abril de 2019

EN BREVE/
< Para la construcción del Parque Eólico El Mezquite se analizaron diversas zonas y se encontró que en Mina existe un recurso eólico muy competitivo, como en Oaxaca y Tamaulipas. En dicho proyecto se instalarán 100 generadores de energía que, en conjunto, producirán alrededor de 250 megawatts, energía suficiente para alimentar a unas 150 mil viviendas. >

El Parque Eólico El Mezquite, que actualmente está en construcción en el municipio de Mina, Nuevo León, estará en funcionamiento en abril de 2019, adelantaron autoridades estatales y directivos de la empresa Cubico Sustainable Investments.

De visita por el parque, el gobernador Jaime Rodríguez informó que el proyecto eólico está destinado a generar energía para consumo doméstico.

“Este es el tercer parque que se está construyendo, hay un cuarto más que se van a construir en China”, refirió el mandatario estatal.

En El Mezquite se instalarán 100 generadores de energía que, en conjunto, producirán alrededor de 250 megawatts, energía suficiente para alimentar a unas 150 mil viviendas.

» En El Mezquite se construyen 100 generadores que producirán alrededor de 250 megawatts de energía.

Cabe destacar que la inversión que la empresa Cúbico México está destinando a dicho proyecto será superior a los 320 millones de dólares, lo que generará hasta 800 empleos en la zona.

Se estima que la construcción que inició el pasado mes de septiembre, estará lista para el mes de abril del 2019.

Osaldo Rance, director de Cubico Sustainable Investments en México indicó hace más de un año que para la construcción del Parque Eólico El Mezquite se analizaron diversas zonas y se encontró que en Mina existe un recurso eólico muy competitivo, como en Oaxaca y Tamaulipas.

Actualmente la compañía cuenta con financiamiento por más de 200 millones de dólares con los que apoya el Banco de Desarrollo de América del Norte, además de Bancomext y Banobras, se informó por medio de un comunicado.

Opción renovable

Actualmente Nuevo León cuenta con tres parques eólicos, uno en Santa Catarina y dos más en el municipio de General Bravo, así como uno más que se encuentra ya en construcción.

Eólica Santa Catarina fue el primer proyecto de este tipo en arribar a Nuevo León. A cargo de GE, el parque eólico fue inaugurado en junio de 2013 y cuenta con capacidad instalada de 22 MW.

En septiembre de 2016 entró en marcha el complejo eólico Ventika y Ventika II, un espacio que cuenta con 84 aerogeneradores y que pertenece al grupo IENOVA.

Además de El Mezquite, se está construyendo a la par otro parque eólico en el municipio de China, a cargo de la compañía de energía renovable Global Energy Systems (GES).

Dicho parque contará con una potencia instalada de 244 megawatts, y se espera la generación de hasta 850 gigawatts, lo que supondrá una reducción anual de 390 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

La empresa se encargará de la obra civil, lo que incluye la construcción de las 83 cimentaciones y sus plataformas. También 52 kilómetros de viales, suministro e instalación de las torres meteorológicas y red de media tensión.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte