Inversión

Avanza construcción de planta acerera de FRISA

La nueva propiedad estará situada a un lado de la planta en García

Con el objetivo de autoabastecerse de aceros altamente especializados para sus diversas divisiones, es que la compañía FRISA Industries está construyendo su propia planta acerera en el municipio de García.

Eduardo Garza T., Presidente del consejo de la compañía, dijo que se trata de una acerera boutique que será la primera en su tipo en México.

Los aceros que se fabricarán en la nueva planta de FRISA son totalmente especiales.

“Ésta será la primera planta en México de aceros especiales, los cuales son parte de la materia prima de la compañía”, expresó Garza T, quien señaló que el acero que se fabricará en dicha planta será dirigido principalmente para el autoconsumo de FRISA Industries, sin embargo también podrán ofrecer ciertos aceros a forjas y para aquellas compañías que fabriquen tuberías de muy alto rango de propiedades.

» ›› Eduardo Garza T, señaló que la nueva planta acerera de FRISA Industries concluirá en mayor participación de mercado, mayor competitividad y mayores empleos.

“En México se fabrican aceros normales, ya sea para la industria de construcción, así como aceros de lámina para la industria automotriz, pero empresas del sector aeroespacial buscan aceros muy especiales con características de composición química especial y que requieren una mezcla de aleaciones, es para ellos y para nosotros mismos, principalmente, que decidimos iniciar con éste proyecto”, dijo Garza T.

Actualmente, FRISA importa acero de Estados Unidos, de Europa y otra parte de Asia, sin embargo, con la creación de la nueva planta se podrá eliminar dicha operación.

Para la creación de la planta acerera, la compañía está destinando una inversión de 200 millones de dólares y se ubicará en un terreno de 35 hectáreas en el municipio de García en Nuevo León y constará de una nave operativa de 25 mil metros cuadrados.

Actualmente la construcción de dicha planta se encuentra avanzada en un 50% y se estima comience a operar a mediados del 2016.

“La planta se ubicará en la parte trasera de nuestra planta en García, ya que aprovecharemos las ventajas que ya tenemos allí, como lo es la electricidad, espuela de ferrocarril, gas y agua. Es el lugar idóneo. Además estamos incluyendo en dicha planta la mejor tecnología de anticontaminación”, puntualizó el directivo de FRISA Industries.

La acería tendrá la capacidad para producir alrededor de 300 mil toneladas de aceros anualmente, capacidad que se estima alcanzar en tres años y se espera que con ella se puedan generar 250 empleos.

“Con la creación de ésta planta logramos una integración vertical, es un movimiento defensivo que nos ayudará a elevar la competitividad. Significa un gran reto para nosotros”, dijo Garza T, quien agregó: “Una vez que arranque la acería, nos ofrecerá oportunidades de diversificación de nuevos negocios, esa es nuestra estrategia”, comentó el directivo.

Futuro

La compañía también está integrándose hacia adelante, pues espera hacer sub-ensambles y partes para la industria aeronáutica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro