Inversión

Avanza hacia la recuperación económica

Querétaro establece diferentes mecanismos que permitirán a las empresas continuar invirtiendo en el estado

EN BREVE/
< De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro, en lo que va del año se han concretado 20 proyectos de inversión, que en suma representa 9,688 millones de pesos y generarán en el mediano plazo 3,386 empleos. >

El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, resaltó que pese al complicado momento que se vive a nivel global por la pandemia, Querétaro ha demostrado que supera cualquier adversidad, por eso México y el mundo sigue confiando en la entidad para invertir.


Desde marzo, precisó, se perdieron en el estado 28,122 empleos y varios negocios bajaron las cortinas y algunos proyectos se pospusieron; sin embargo, con la finalidad de facilitar la generación de empleo y retomar el ritmo de crecimiento, se puso en marcha un Programa de Reactivación Económica Estatal desde el 17 de junio.


A poco más de dos meses de iniciar dicho programa, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Querétaro ocupa tercer lugar en el país con mayor crecimiento mensual en empleo, por lo que, en agosto se recuperaron 6,514 empleos, lo que representa un crecimiento de 1.2% con respecto a julio y se ubica en el tercer lugar en mayor salario promedio de cotización.


En su momento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, resaltó que en lo que va del año se han concretado 20 proyectos de inversión, que en suma representa 9,688 millones de pesos y generarán en el mediano plazo 3,386 empleos.

» Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro.


“Aún tenemos en cartera 31 proyectos, mismos que de concretarse, generarían 12,765 empleos y una inversión de 34,158 millones de pesos. Actualmente seguimos trabajando para que la economía queretana retome el ritmo de crecimiento y se recuperen los empleos que se perdieron”, agregó.

Programa de reactivación

Del Prete Tercero precisó que se establecieron diferentes mecanismos que permitirán a las empresas continuar invirtiendo en el estado, y retomar el ritmo de crecimiento para recuperar los empleos.

Como parte de este programa, se establecieron 20 acciones sustentadas por diferentes programas estatales, entre ellos, el Programa para Fomentar la Inversión y Generar Empleo (Profige); el programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (Pedeti) y el Programa de Apoyo a Sectores Económicos (Pase).

En Profige, se han aprobado apoyos a 47 empresas, equivalente a una inversión de 9 millones 402 mil pesos. Y a través de Pedeti se recibieron 240 proyectos en tres categorías: Fomento a la Innovación, Fortalecimiento al Desarrollo Tecnológico de la Empresa y Reconversión industrial, con apoyos que van desde 65 mil hasta 200,000 pesos y, de aprobarse todos los proyectos, se tendría una inversión aproximada de 24 millones 990 mil pesos.

En el tema de Pase, se abrieron diferentes categorías, una la tradicional para comercio establecido, para dotar de insumos a empresas de estos giros. En este sentido se han apoyado 976 proyectos para una bolsa de 19 millones 159 mil pesos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro