Automotriz

Avanza industria automotriz en contexto económico

Industria automotriz mexicana avanzó a pesar del contexto económico este 2017

Las constantes noticias sobre los posibles cambios económicos desprendidos de la polémica renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés), impulsado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han causado la atención e incertidumbre en toda la gran industria posicionada en el país, principalmente la industria automotriz. A pesar de este contexto y en base al cierre de cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA enero – diciembre 2017) hubo buenos resultados que destacaremos en este escrito.

Según el registro de la AMIA la producción de vehículos ligeros alcanzó sus mejores niveles históricos tanto para el mes de diciembre como para un cierre de año. Tan solo durante el último mes del año se produjeron 246 mil 248 vehículos ligeros, lo que representó un incremento del 1.5% en comparación con las 242 mil 495 unidades producidas en el mismo mes de 2016. En el 2017 se fabricaron 3 millones 773 mil 569 vehículos ligeros, 8.9% más de las unidades manufacturadas durante el año pasado.

En cuanto a las exportaciones un total de 3 millones 102 mil 604 unidades fueron enviadas al extranjero durante el año 2017, lo que representó un incremento del 12.1% comparado a los 2 millones 768 mil 268 de unidades exportadas en 2016. Los principales destinos de exportación fueron: Estados Unidos que registró un incremento del 9.4%, enseguida Canadá con un aumento del 8.5% y Latinoamérica un 7.3 por ciento.

» Presentan informe de la industria automotriz en México durante el 2017.

La AMIA señala en su informe anual que las exportaciones por regiones durante el 2017 con mayor crecimiento son Europa y Latinoamérica. La principal región de destino de nuestras exportaciones la integran los países TLCAN representando el 83.9% del total exportado.

Los vehículos ligeros que México vendió al exterior en el 2017 se dirigieron a Estados Unidos con un 75.3% del total de las exportaciones, enseguida Canadá con el 8.6%, y en tercer lugar está Alemania con el 3.1 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro