Automotriz

Avanza MG a paso firme

La compañía automotriz reporta una participación en México del 2.3 por ciento

EN BREVE/
< La marca británica, MG Motors ha trabajado de manera constante por establecer su propia identidad de la mano de modelos y servicios que garantizan su enfoque global de calidad y confianza. A menos de un año de haber ingresado al mercado mexicano, la compañía ya reporta la venta de más de 7 mil unidades en el país. >

La marca británica Morris Garages o MG Motor, que ingresó al mercado automotriz mexicano hace nueve meses, reporta la venta de más de 7,000 unidades, sobrepasando la barrera de las 1,800 unidades mensuales.

La filial directa de SAIC Motor, reporta un 2.3% de participación de mercado en julio, y el alcance del 1.2% en acumulado que la deja en una sólida posición para cumplir con su objetivo de contar al menos con el 1.5% de participación de mercado al cierre de 2021.

Con una cobertura actual del 60% del territorio con los ya 40 puntos de venta a nivel nacional, el octágono reitera su visión de crecimiento y el respaldo hacia sus clientes actuales y futuros bajo su garantía única “Lucky 7” y los principios base de calidad y confianza en todas sus operaciones.

Cuenta con más de 97 años de experiencia y 14 años desde su adquisición por la compañía SAIC Motor Corporation Limited (SAIC Motor).

» El modelo MG ZS logra ya un significativo tercer lugar en su segmento (SUV B).

La empresa automotriz impulsa su consolidación en la industria de la mano de modelos clave, como lo son el MG5, MG ZS y MG HS, los cuales representan pilares clave, siendo la MG ZS el modelo punta de lanza en ventas, al lograr ya un significativo tercer lugar en su segmento (SUV B), seguido por el MG5 y HS respectivamente.


La historia de MG

La marca nació en 1924, cuando después de una jornada laboral, Cecil Kimber regresó a su garage y comenzó a trabajar en una versión del Morris Car. Naciendo así el primer MG con el nombre de "Old Number One"

Después de ganar múltiples reconocimientos en los circuitos más afamados de Europa, en 1957 MG lanzo el MG TC, dos mil unidades con lo último en tecnología de su época.

Casi una década después y tras haber roto records mundiales de velocidad, MG lanza el MGA, el auto de James Bond. Mi nombre es Bond, MGA Bond.

De esa manera, tras varios años de lanzamientos exitosos e innovaciones en el ámbito automotriz en 2007, SAIC Motor, uno de los grupos automotrices más grandes del planeta, inyecta nueva vida a MG, regresando la icónica marca al mapa mundial con nuevos modelos y una nueva estrategia de marca como MG Motor.

Y fue a finales del 2020 que MG Motor llegó a México con alta tecnología y diseño.

MG Motor ahora pertenece a una industria mexicana que vive una de las etapas más retadoras de cara a su recuperación.

Durante el mes de julio, dicho sector alcanzó la venta de 82,157 unidades, obteniendo así, un total de 602,681 unidades vendidas en lo que va del año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte