Inversión

Avanza parque logístico en Pesquería

MEOR pertenece al grupo empresarial Emuná y cuenta con más de 60 años de experiencia en el sector financiero, inmobiliario y de energía renovable, además de un portafolio formado por franquicias de clase mundial.

EN BREVE/
< MEOR pertenece al grupo empresarial Emuná y cuenta con más de 60 años de experiencia en el sector financiero, inmobiliario y de energía renovable, además de un portafolio formado por franquicias de clase mundial. >

Para atender a la industria que se ubica en Pesquería, Nuevo León, el Fondo de Inversión Inmobiliario (FII) MEOR anunció la construcción de su proyecto Asian Pacific Park donde se han invertido más de 350 millones de pesos.

El terreno que adquirió la empresa para el parque es de más de 72 mil metros cuadrados, pero la construcción se hará en dos fases. La primera, constará de una nave industrial con 35 mil metros cuadrados y estará lista en este mes de noviembre, informó Jonathan Pomerantz, Director de Proyectos Industriales de MEOR.

“El proyecto constará de dos etapas, en la primera se construirá un desarrollo de 35 mil metros cuadrados, que empezó en abril y en la segunda etapa se espera que se edifiquen 10 mil metros cuadrados y que esté en operaciones para abril de 2020”, detalló.

Pomerantz también indicó que la ubicación del parque logístico es estratégica para la planta de Kia Motors, quienes serán sus primeros clientes y con quienes darán inicio las operaciones de la nave industrial.

» El parque logístico atenderá la demanda de la industria automotriz y otras más en el norte del entidad.

“La ubicación del complejo logístico beneficiará en gran medida a KIA, debido a que se encuentra a aproximadamente a un kilómetro, lo que permite que operen sus insumos y realicen la distribución de sus productos de forma más rápida y eficiente.

“Kia cuenta con un número de proveedores que producen componentes automotrices los cuales se plantea que lleguen a la nave de MEOR, sean embalados y enviados al sur de Estados Unidos, Latinoamérica y a otras partes del mundo”, señaló.

Aunque Kia será la empresa con la que la nave industrial de inicio de operaciones, el directivo refirió que no será exclusivo del uso de esta empresa, sino que puede ser arrendada para cualquier otra compañía.

Apuestan por Monterrey

Javier Camarena, director general de MEOR aseveró que invertir en Monterrey traerá grandes beneficios a la empresa.

“Haber invertido en Monterrey es una gran oportunidad para expandir nuestro negocio. Monterrey se ha posicionado como una de las ciudades que registra uno a los mayores crecimientos industriales a nivel nacional”, dijo.

Una vez que las operaciones en el parque estén completas, se estima que el parque generará más de 800 empleos que beneficiarán a la región.

MEOR, que es un Fondo de Inversión Inmobiliario (FII) tiene presencia en México desde 2008 y desde entonces, se ha dedicado a invertir, desarrollar y rentar una gran gama de proyectos inmobiliarios, tanto comerciales como industriales.

Y con ello, satisfacer las necesidades específicas de todas las empresas que están creciendo en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte