Inversión

Avanza plan de inversión de Vesta

Los planes de la compañía apuntan a desarrollar 80 mil metros cuadrados por año

En el último año Vesta ha invertido en Querétaro más de 35 millones de dólares, de un total de 300 millones que la desarrolladora industrial proyecta colocar en la entidad en los próximos cinco años.

El director regional de la compañía, Francisco Estrada, dijo que en el estado Vesta prevé desarrollar alrededor de 80 mil metros cuadrados por año, lo que se traduce en una absorción de alrededor del 50% de la demanda total de espacios industriales que hay en la zona.

Expuso que de un plan de inversión de 300 millones de dólares en el último año se ejecutaron más de 35, además de que ya se aseguró la tierra para inversiones adicionales por 200 millones de dólares.

Mercado estratégico

» ›› Espacio desarrollado por Vesta en el Parque Aeroespacial Querétaro.

Con importante presencia en los segmentos automotriz y aeronáutico, Vesta advierte en Querétaro un mercado estratégico para el desarrollo futuro de la firma y para su expansión a nivel regional.

En este sentido, Estrada refirió que lo que la compañía está poniendo sobre la mesa es una infraestructura de vanguardia, calidad y clase mundial, pensada en las necesidades del sector industrial.

“El sector automotriz está creciendo de forma muy acelerada, y creo que se debe aprovechar esta ventaja. Lo que nosotros vemos es que tanto empresas que llegan por primera vez a Querétaro, como aquellas compañías que ya están establecidas, tienen una necesidad de crecer sus operaciones en la zona y por ello buscan incrementar su capacidad productiva”, sostuvo.

La demanda de espacios industriales, tan solo en el sector automotriz, se estima con un crecimiento de entre 20% y el 25%, tendencia que de acuerdo con Estrada se ha mantenido al menos en los últimos tres años.

Y Vesta proyecta que esta inclinación se mantenga durante algunos años más.

“Vemos que al menos durante los próximos cinco años seguiremos teniendo una actividad importante en el sector industrial. Hay que resaltar que otros sectores están cobrando cada vez más relevancia, lo que es importante para no depender únicamente del automotriz”, dijo.

Impacto

El director regional de Vesta refirió que al momento no se ha visto un impacto en los costos de construcción, derivado de la volatilidad que se presenta en el mercado financiero; no obstante, apuntó que “definitivamente habrá algunos ajustes.”

El directivo consideró que pese a la turbulencia política y económica que se ve a nivel internacional, México sigue siendo privilegiado; en este sentido, afirmó que en la medida que las empresas sean capaces de adaptarse a las nuevas necesidades de producción marcadas por las tendencias mundiales, en esa medida se mantendrán vigentes y seguirán encontrando oportunidades.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro