Acero

Avanzan obras de Ternium

La empresa Ternium que ha decidido invertir en Nuevo León, crecerá e impactará positivamente tres líneas de diferentes procesos productivos: línea de pintado, línea de galvanizado y molino caliente.

Las mejoras en el Centro Industrial Ternium, en Pesquería, avanzan y se espera que las inversiones comiencen a dar frutos antes de que concluya el primer semestre de este año, aseguró César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium México.

Abordado tras participar en un panel de proveeduría, con capitanes de empresa, el directivo explicó que la inversión hecha hasta este momento es de 1,300 millones de dólares en tres líneas que llevarán a cabo diferentes procesos productivos.

Jiménez detalló que está por iniciar operaciones la nueva línea de pintado, mientras que continúa en construcción la línea de galvanizado.

La línea de pintado dijo, está al 90% de su construcción, mientras que la línea de galvanizado se encuentra al 60 por ciento.

» El complejo industrial Ternium, en Pesquería Nuevo León.

“Y sigue el plan de arrancar en 2020 nuestra molino caliente de 4.1 millones de toneladas. Ya va muy avanzada la infraestructura básica, la cimentación y vamos a estar muy en tiempo y con mucha expectativa”, comentó.

En el caso del molino caliente, no han llegado los equipos al complejo de Pesquería, por lo que no hay avances aún.

“Estamos en la parte de la infraestructura, pero a partir del próximo año van a llegar los equipos y vamos a acelerar para terminar a tiempo en ese mismo año”, dijo.

La capacidad de la línea de pintado es 120 mil toneladas al año, en tanto que la capacidad de la línea de galvanizado es de 350 mil toneladas al año y la del molino caliente es de 4.1 millones de toneladas al año.

La importancia de la inversión

Para Ternium, la construcción de estas nuevas líneas significa la segunda fase en su proyecto de inversión en el municipio de Pesquería, que está previsto para ser concluido en un plazo de tres años y medio.

La construcción de esta segunda fase implica una mejora tecnológica en las capacidades de producción de acero en el país.

Y es que permite que Ternium diversifique su rango de productos para ofrecer una mejor oferta a sus clientes al contar con más grados de acero y lograr sustituir las importaciones de este material por compras locales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Acero

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina

Querétaro diversificará mercados e industrias

Innovación en la industria del color

Comenzará la construcción del Tren rápido México-Querétaro

Atrae industria de autopartes IED

Entregan premios M.A Awards 2024

Celebrarán Plastimagen México 2025



También te puede interesar

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México