Industria

Avint le apostará al crecimiento

La compañía ofrece el monitoreo de procesos de la industria en tiempo real y de manera remota

EN BREVE/
< Ante el boom de la tecnología en la industria, la empresa ubicada en Puebla tiene buenas expectativas de crecimiento. >

Ante la demanda del uso de la tecnología en la industria para eficientar los procesos, reducir costos y garantizar la calidad, la empresa Avint tiene la intención de crecer.


“Lo que manejamos es una plataforma en la nube de internet de las cosas, es un mundo completo, nos enfocamos en el internet industrial de las cosas, nos especializamos en conectar la parte de máquinas, de sensores y procesos industriales para poder tener toda esta información, en tiempo real”, dijo Marco Tulio Santos, director de Ingeniería de Avint.


Explicó que con Avint, las empresas pueden monitorear todos sus procesos en tiempo real y de manera remota.


“Lo que hacemos es tomar todas estas señales, las codificamos, se suben de manera segura a la nube y puedes estar haciendo este monitoreo en cualquier oficina o lugar”, aseguró.

» La industria 4.0 toma mayor relevancia para ayudar a las empresas a ser más competitivas.


Santos agregó que Avint se enfoca en la industria 4.0 y ofrecer servicios como el monitoreo con la automatización, el internet de las cosas, computación en la nube y la Inteligencia Artificial, con lo cual una empresa puede predecir fallas en una máquina o proceso y tomar mantenimiento predictivo y no correctivo, o preventivo.

“Nos manejamos a través de integradores, tanto de tecnologías de información como automatización, trabajamos de la mano para poder atender en todo el país”, apuntó.

Recalcó que para continuar como una empresa competitiva, es necesario pasar de una industria tradicional a la 4.0.

“Te tienes que integrar a la industria 4.0 porque si no lo haces tu competencia sí lo está haciendo, significa mayor productividad, reducción de costos y optimizar tus procesos”, señaló Santos, quien subrayó que actualmente los sectores que más demandan servicios de la industria 4.0 es el automotriz y alimenticio, sin embargo, ve potencial en otros ramos como el agroindustrial.

Crecimiento

Por último, Santos reiteró que derivado del nearshoring, hay buenas expectativas para crecer, ante un panorama de empresas que buscan invertir en México.

“Que nos vean como un socio, como un aliado para hacer más eficientes, mejorar su productividad y reducir costos, si alguien tiene en su radar, en sus planes para este año aumentar productividad, eficiencia, reducir costos, somos el aliado perfecto”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte