Industria

Avint le apostará al crecimiento

La compañía ofrece el monitoreo de procesos de la industria en tiempo real y de manera remota

EN BREVE/
< Ante el boom de la tecnología en la industria, la empresa ubicada en Puebla tiene buenas expectativas de crecimiento. >

Ante la demanda del uso de la tecnología en la industria para eficientar los procesos, reducir costos y garantizar la calidad, la empresa Avint tiene la intención de crecer.


“Lo que manejamos es una plataforma en la nube de internet de las cosas, es un mundo completo, nos enfocamos en el internet industrial de las cosas, nos especializamos en conectar la parte de máquinas, de sensores y procesos industriales para poder tener toda esta información, en tiempo real”, dijo Marco Tulio Santos, director de Ingeniería de Avint.


Explicó que con Avint, las empresas pueden monitorear todos sus procesos en tiempo real y de manera remota.


“Lo que hacemos es tomar todas estas señales, las codificamos, se suben de manera segura a la nube y puedes estar haciendo este monitoreo en cualquier oficina o lugar”, aseguró.

» La industria 4.0 toma mayor relevancia para ayudar a las empresas a ser más competitivas.


Santos agregó que Avint se enfoca en la industria 4.0 y ofrecer servicios como el monitoreo con la automatización, el internet de las cosas, computación en la nube y la Inteligencia Artificial, con lo cual una empresa puede predecir fallas en una máquina o proceso y tomar mantenimiento predictivo y no correctivo, o preventivo.

“Nos manejamos a través de integradores, tanto de tecnologías de información como automatización, trabajamos de la mano para poder atender en todo el país”, apuntó.

Recalcó que para continuar como una empresa competitiva, es necesario pasar de una industria tradicional a la 4.0.

“Te tienes que integrar a la industria 4.0 porque si no lo haces tu competencia sí lo está haciendo, significa mayor productividad, reducción de costos y optimizar tus procesos”, señaló Santos, quien subrayó que actualmente los sectores que más demandan servicios de la industria 4.0 es el automotriz y alimenticio, sin embargo, ve potencial en otros ramos como el agroindustrial.

Crecimiento

Por último, Santos reiteró que derivado del nearshoring, hay buenas expectativas para crecer, ante un panorama de empresas que buscan invertir en México.

“Que nos vean como un socio, como un aliado para hacer más eficientes, mejorar su productividad y reducir costos, si alguien tiene en su radar, en sus planes para este año aumentar productividad, eficiencia, reducir costos, somos el aliado perfecto”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León