Manufactura

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

La empresa de repintado automotriz tiene buen augurio para este año

Actualmente en la ciudad de México se tiene un crecimiento en el mercado automotriz del 6 por ciento al año, y Basf, empresa de repintado automotriz, espera superar este crecimiento dos puntos arriba con un 8 por ciento, además de que para este 2014 la compañía de origen alemán estima ascender a un 25 por ciento su crecimiento comercial.

“La meta es crecer dos por ciento arriba del mercado automotriz en México, el cual tiene un crecimiento del 6% anual, y la estrategia será escuchar a los clientes, además que la incorporación de Chip Foose, ayudará a cumplir con esta meta” señaló Efrén Zagal, Gerente del negocio de repintado automotriz.

Indicó que el repintado en México cuesta alrededor de 220 y 250 millones de dólares anuales, por lo que la empresa seguirá invirtiendo e impulsando el avance tecnológico a fin de superar el 20% del crecimiento comercial que hoy tienen y que los ubica en el segundo lugar del mercado en repintado en México.

Para ello, dijo se traerán nuevos productos a la ciudad de México con el objetivo de impulsar el avance tecnológico, como colores primarios ultravioleta que secarán en cuestión de dos minutos a través de lámparas ultravioleta, la pintura base agua, la cual permitirá que en los talleres se pinte al aire libre sin afectar al medio ambiente, así como tecnología que permita obtener nuevos y mejores colores así como efectos diferentes. Esta tecnología, dijo, servirá para reducir el consumo de energía en el proceso de repintado lo que se verá reflejado económicamente y en el cuidado al medio ambiente.

» ›› Alejandra Acevedo, Gerente de Producto y Mercadotecnia; Frank Hezel, Vicepresidente Coatings de Basf; Chip Foose, Diseñador de Automóviles y conductor del programa de televisión Overhaulin; y Efrén Zagal, Gerente de Negocio de Repintado Automotriz.

Los nuevos productores brindarán menos peso en los coches, menos consumo de energía, colores personificados para el gusto de cada persona, además que disminuirán el tiempo de pintado y el costo al utilizar menos pintura, añadió.

Zagal pronosticó que para el 2015 se traerá a México un nuevo producto de pintura, el cual fue puesto al mercado el año pasado en Estados Unidos, país que está quince años por delante de México, indicó.

Asimismo, agregó que en México hace falta mayor capacitación y saber aprovechar al máximo los productos que se tienen, por lo que Basf realizará capacitaciones.

Por su parte, el Vicepresidente de Coatings Basf, Fran Hezel, explicó que al año se invierten billones de pesos en el desarrollo de nuevas tecnologías, con más de mil 500 patentes cada año, las cuales en su mayoría están enfocadas a reducir la contaminación.

Para finalizar auguró que el futuro de Basf está en México, ya que gran parte de la tecnología se desarrolla en el país para Norteamérica, por lo que se pretende impulsar el avance tecnológico a fin de ser una opción para las empresas armadoras que deseen invertir en la República Mexicana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte