Inversión

Bayer amplía sus instalaciones en Lerma

Estiman generar 350 empleos temporales y 100 empleos directos en la entidad

EN BREVE/
< La planta alcanzará su objetivo de convertirse en un centro estratégico para la categoría de consumo de la compañía, lo que fortalece la vocación y la capacidad industrial del municipio. >

Con la intención de aumentar la capacidad de producción de líquidos para los mercados de Latinoamérica y Norteamérica, la farmacéutica Bayer de México, invierte 1,100 millones de pesos para expandir su planta de Lerma, Estado de México, durante los próximos dos años.


El proyecto destinará la inversión en el mejoramiento integral de la planta, buscando mantener sus rasgos tecnológicos, vanguardistas e innovadores, también generará un centro de excelencia de innovación a nivel mundial, con el fin de mejorar sus capacidades productivas, generación de empleos y consolidar su presencia en la entidad.


De esta manera, la Planta Lerma alcanzará su objetivo de convertirse en un centro estratégico para la categoría de consumo de la compañía, lo que fortalece la vocación y la capacidad industrial del municipio.


La ampliación permitirá a la planta producir entre 100 y 140 millones de unidades para el año 2030. La expansión generará un promedio de 350 empleos temporales, y una vez finalizado el proyecto, se crearán 100 empleos directos adicionales en la región.

» Este año, Bayer está celebrando su aniversario número 100 en territorio mexicano y 24 años en el Estado de México.


Los directivos de la firma sostuvieron una reunión con Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, en donde dieron a conocer esta información y destacaron que la industria farmacéutica ha sido un gran aliado para enfrentar la crisis.

Asimismo, afirmaron que es una actividad esencial que ha fortalecido sus capacidades productivas para responder a los retos que se han presentado en las últimas fechas del cuidado de la salud, fortaleciendo a su vez la economía y el desarrollo industrial de la entidad.

La planta ha estado en operación desde 1997 y actualmente produce medicamentos que no requieren receta médica (OTC), como Aspirina y AlkaSeltzer. Estos productos no solo abastecen al mercado mexicano, sino también se exportan a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Guatemala, Chile, Paraguay, Perú, Panamá y Ecuador.

Bayer reduce su huella ecológica

La empresa ha implementado prácticas responsables en su división de Consumer Health y en la sede de Lerma. Cerca del 50% de los empaques secundarios y terciarios utilizados por la empresa están hechos de papel, mayormente en cajas plegadizas, instructivos y cajas corrugadas.

Alrededor del 45% de los empaques están hechos de plásticos, utilizado principalmente en el empaque primario, lo que representa una oportunidad crucial para encontrar nuevas tecnologías de empaques y alternativas que reduzcan el impacto ambiental.

El 5% restante de los empaques están compuestos por metal y vidrio, materiales que son ampliamente recolectados y reciclados, reafirmando el compromiso de la compañía con la reducción de su huella ecológica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI