Inversión

Bimbo invierte en cuidar el planeta

La firma tiene como objetivo dejar de consumir 45 mil litros de combustible al año, por lo que se reduce la generación de 106 toneladas de dióxido de carbono anualmente.

EN BREVE/
< La firma tiene como objetivo dejar de consumir 45 mil litros de combustible al año, por lo que se reduce la generación de 106 toneladas de dióxido de carbono anualmente. >

Con una inversión de 2,800 millones de pesos, Grupo Bimbo dio el banderazo de salida a 100 vehículos eléctricos que suman a los 400 ya existentes en su red de distribución en el país.

Con la finalidad de reducir emisiones de dióxido de carbono, la panificadora desea incorporar 4,000 vehículos eléctricos para los siguientes cuatro años, además de incorporar a su parque vehicular tractores impulsados por motor eléctrico que operarán en el Centro de Distribución Metropolitano de la Ciudad de México, aunque de estos últimos no se precisó el número adquirido.


Bimbo también desea agregar a su flotilla 41 vehículos híbridos que reemplacen la flotilla de combustión interna de supervisión en la capital del país y que serán utilizados por el personal de supervisión en sus operaciones en México.

»

“Es importante recalcar que esta flotilla de vehículos híbridos reemplaza una parte de la flotilla de supervisión existente. Además, hoy ponemos en operación tractores eléctricos de última generación y que nos permite probar estas energías alternas”, comentó el director general adjunto de Bimbo, Javier González Franco.

Cabe señalar que las unidades de reparto son 100 por ciento mexicanas, ya que cuentan con motor eléctrico y son diseñadas y fabricadas por subsidiaria Moldex, las cuales cuentan con tecnología e ingeniería del país.“Cada una de estas unidades eléctricas equivalen a la emisión de 5.1 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que representa plantar 180 árboles”, indicó.

A favor del medio ambiente

La compañía busca impulsar el uso de energías renovables y reducir su huella de carbono, colocándose como meta que toda la energía utilizada en todas sus operaciones a nivel global provendrá de fuentes renovables, en este caso, la energía será abastecida por el Parque Eólico Piedra Larga en México y, en Estados Unidos, el Parque Eólico Santa Rita.

“Estamos aquí para dar inicio a una flotilla de última generación que nos permitirá seguir avanzando en un propósito central para Grupo Bimbo: cuidar el medio ambiente de nuestra ciudad, especialmente del aire que respiramos”, agregó el titular.

Por otra parte, la firma presentó la nueva marca Vextar con el modelo VK3, el cual incorporó importantes innovaciones en la tecnología en almacenamiento de la batería, incluida mayor velocidad de recarga, autonomía y posibilidad de reutilización al finalizar su vida útil.

“Este vehículo ofrece mayor capacidad de carga, y también está disponible para las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa”, indicó González Franco.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte