Software

Bind ERP: control y crecimiento para los negocios

El innovador sistema de administración en la nube contribuye a la productividad de las empresas

EN BREVE/
< Con el nuevo sistema innovador de administración en la nube las compañías de manufactura y comercializadoras pueden ser hasta un 65% y 56% más productivas, respectivamente. >

Llevar el control operativo y financiero es apenas el primer paso para el crecimiento de las empresas. El segundo es tomar las decisiones correctas para impulsarse y expandirse hacia nuevos horizontes. Y en todo el proceso, Bind ERP es el aliado ideal por su eficiencia y practicidad.

Y es que, al ser un sistema de administración situado completamente en la nube, Bind ERP apoya al control y crecimiento de las empresas, sin requerir de instalaciones ni capacitación para ser empleado. Lo que resulta ideal para las pymes.

Alejandro Bonilla, fundador y CEO de Bind ERP, explicó que este software ERP (del inglés Enterprise Resources Planning) se comercializa bajo un esquema de planes flexibles, a diferencia de los softwares tradicionales. Además, ofrece un periodo de prueba de 15 días, sin ningún costo.

“En México, hay un número importante de empresas sin el presupuesto, ni el tiempo para implementar este tipo de soluciones; de ahí que nos preocupemos por diseñar herramientas que les permitan mantenerse actualizadas sin sacrificar productividad, ni recursos”, señaló Bonilla. Por este mismo motivo, Bind ERP ofrece acceso a los servicios de asesoría y soporte técnico, así como a actualizaciones automáticas, sin cargos adicionales. Todos estos beneficios se obtienen desde el primer día en que se accede al sistema, incluso durante el periodo de prueba.

» Bind ERP: control y crecimiento para los negocios.

Ayuda a la gestión y toma de pulso de las empresas

Bind ERP permite administrar las compras, ventas, inventarios, contabilidad, finanzas, facturación y más. Así, la empresa puede ordenar y controlar los procesos de negocios de manera sencilla y completa, desde cualquier lugar y sin necesidad de equipo especializado.

Además, la tecnología de Bind ERP genera reportes, gráficas y estadísticas en tiempo real que permiten al empresario tomar el pulso de su negocio. Por tal motivo, la productividad y otros indicadores de competitividad se incrementan tras el uso del sistema.

Tan solo en el sector de manufactura, las empresas que emplean Bind ERP son 65 por ciento más productivas, según datos generados por compañías tras un año de uso. En el caso de las comercializadoras, esta mejora es del 56 por ciento; y en las empresas de servicios, del 15 por ciento.

“Queremos poner al alcance de los empresarios y administradores la más innovadora tecnología para que sus empresas crezcan y prosperen. Estamos seguros de que con Bind ERP, tendrán las herramientas que necesitan para lograrlo”, concluyó el directivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Software

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro