Industria

Bosch abre las puertas a proveedores nacionales

La compañía confía en la capacidad y talento de los insumos en México

EN BREVE/
< Con el crecimiento de la empresa global, hay oportunidades para la proveeduría nacional. >

Alexander Firsching, presidente de Bosch México, estimó un crecimiento de la proveeduría nacional para suministrar las nuevas plantas que tiene la compañía multinacional de ingeniería y tecnología, en nuestro país.


“Tenemos tres plantas nuevas en Monterrey, de refrigeradores; en Querétaro, del sector industrial y en Celaya de electrónica para electromovilidad y esas plantas que son relocalizaciones, tienen una participación de proveedores locales muy baja y es la oportunidad, crecer con nosotros, en Monterrey, Querétaro, Celaya y también con nuestras existentes plantas”, indicó.


Durante el foro virtual “El reto de la localización de proveedores 2025”, explicó que Bosch tiene 400 plantas en el mundo, de las cuales 13 están en México, con más de 20 mil asociados.


“En Monterrey tenemos la planta nueva de productos domésticos, pero también somos activos en el área automotriz, que es la actividad más grande en México y también sector industrial y de energía y domésticos”, afirmó.

» Alexander Firsching, presidente de Bosch México, resaltó que algunos retos de la proveeduría nacional es ser más rápidos y tener precios competitivos.

Firsching destacó que México es el exportador y proveedor más grande de autopartes a Estados Unidos y que la localización y talento, es favorable.

“Con respecto a las inversiones, en los últimos dos años tuvimos las inversiones más grandes en México, con 25,000 millones de pesos y significa que estamos contentos”, señaló.

Proveeduría en Norteamérica

Firsching agregó que Bosch tiene más de mil proveedores en Norteamérica y calculó que el 75% están en México, en donde hay más oportunidades de crecer este porcentaje.

Abundó que los retos para la proveeduría son temas de costos, la calidad y tiempos de entrega.

“Tenemos proveedores internacionales que son la mayoría y menos proveedores locales, y tienen la oportunidad de tener una relación más cercana y reaccionar más rápido, pero en realidad tienen un reto de costos y vemos una competencia súper grande de China, porque está ofreciendo precios súper competitivos”, refirió.

Firsching considero necesario seguir con el desarrollo de proveedores mexicanos y que tengan diferentes opciones de comercialización.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte